“hay una instrucción directa del presidente no se van ahorrar esfuerzos en términos económicos, 7.000 millones de pesos se entregarán la próxima semana para el tema de las brigadas forestales, esto nos ayuda a garantizar que en zonas alejadas donde haya incendios, la gente de forma rápida lleguen. Hemos hecho jornadas en el tema de incendios forestales, el presidente autorizó unos recursos muy importantes para los bomberos, el tema de las brigadas forestales, la próxima semana haremos la entrega con el director Nacional de Bomberos, una inversión cercana a los 7.000 millones de pesos de equipos, materiales, automóviles, para tener puntos satélites sobre los cuales se pueda trabajar y estamos monitoreando 24 horas al día, siete días a la semana, la unidad de gestión del riesgo al frente y atenta. Es importante prevenir los incendios, denunciar los pirómanos, de no utilizar pólvora, de no hacer fogatas, (…) se debe ahorrar agua, energía, prevenir incendios forestales, estamos en una época muy delicada consecuencia de las altas temperaturas y de esa unión de altas temperaturas con la época seca del año” afirmo el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, al referirse a la alerta que lanzó el IDEAM, donde dice que más de la mitad del país está en riesgo de presentar incendios forestales, sobre todo cuando estamos a las puertas de fin de año y los meses de enero, febrero y marzo se junta el fenómeno de El Niño con la época más “seca históricamente del país. Según el funcionario Gobierno central está en alerta y que “todos los cuerpos de bomberos, de la Fuerza Pública, de la Defensa Civil, están en primer grado de alera, el presidente está diariamente haciendo el monitoreo de los temas”.
Según el IDEAM, la alerta roja por posibles incendios forestales en 20 departamentos del país se pueden dar debido a las altas temperaturas producto de la presencia del fenómeno de El Niño.
La situación es de máxima alerta en Caldas, Antioquia, Huila, Cauca, Cesar, Sucre, Boyacá, Norte de Santander, Quindío y Bolívar, Risaralda, Tolima, Santander, Nariño, La Guajira, Atlántico, Valle del Cauca, Córdoba, Magdalena y Cundinamarca.