Montería. El programa de Ingeniería Ambiental de Unicórdoba, en el marco del proceso de internacionalización, realizó la conferencia “Remoción de Fosfatos a través de Adsorbentes Naturales” a cargo del ingeniero Químico, Luis González Márquez de la Universidad de Occidente de Sinaloa, México.
El objetivo de la charla fue presentarles a los estudiantes de Ingeniería Alimentos alternativas sostenibles para mitigar el impacto generado por plaguicidas y otros agentes contaminantes en la producción agrícola, a través de una metodología que utiliza las conchas de ostras para reducir la concentración de fosfatos en los cultivos.
De acuerdo con lo manifestado por el doctor González Márquez, este tipo de tecnologías son aplicadas en zonas agrícolas de similares características a las del departamento Córdoba, donde se utilizan sistemas de riego con grandes cantidades de aguas, que generan mayor infiltración y para ello la tecnología permite eliminar el exceso de nutrientes que se presentan en la producción de alimentos.
Este tipo de conferencias permite que los estudiantes actualicen sus conocimientos y conozcan nuevas técnicas que buscan resolver problemas ambientales, mediante recursos naturales que se encuentran fácilmente en los ecosistemas, como las conchas de ostras que se utilizaron para la remoción de fosfato, cuyo resultado mejora la calidad de las aguas y del suelo.
Cortesia: Universidad de Córdoba