"Lo que está claro es que el Magistrado Luis Ernesto Vargas Silva incurrió en un delito realizando una grabación clandestina, ilegal y adulterada que utilizó calculadamente en su propio beneficio para enturbiar mi elección como Presidente de la Corte Constitucional, cuando su deber era denunciar inmediatamente estos supuestos hechos ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y en la Fiscalía General de la Nación". Así se defiende Pretelt ante las diferentes acusaciones que lo dejan fuera de su cargo por un espacio de 2 meses, hasta que se aclare si esta o no vinculado con las acusaciones hechas en su contra. "no renunciaré a la Corte Constitucional, pues de lo contrario cualquier persona con intereses oscuros podría hacer retirar de su cargo a un servidor público o a un ciudadano inocente mediante mentiras y falsedades, pasando por encima del debido proceso y de la presunción de inocencia, lo cual dejaría un antecedente funesto contra la legitimidad de la justicia y del Estado Colombiano". Pese a su renuncia por dos meses, el magistrado afirma en un comunicado, no estar relacionado con las acusaciones. "Le reitero al país que en este momento se encuentra plenamente demostrado que no realicé ninguna actuación en favor de los intereses de FIDUPETROL, ya que no seleccioné, ni insistí, ni voté en favor de la acción de tutela presentada por esa empresa. Adicionalmente, el Magistrado Mauricio González Cuervo ha reconocido que nunca le hablé del tema de FIDUPETROL e incluso el abogado Víctor Pacheco ha señalado bajo la gravedad del juramento que no le solicité dinero para favorecer a esa empresa", apunta Pretelt.