Montelíbano. La mañana del miércoles 19 de julio, se llevó a cabo la instalación de un Plan de Mando Unificado PMU, donde junto a las autoridades, representantes de la empresa Carbomax, trabajadores y comunidad, se buscaba llegar a una solución tras 6 días de Asamblea Permanente de parte de la Comunidad de Puerto Anchica, zona rural de Montelíbano, ante la presunta contaminación generada por Mina la Estrella, de la empresa Carbomax.
Los trabajadores reunidos a las afueras del Hospital Local de Montelíbano, donde se llevó a cabo la reunión, reclaman el derecho al trabajo, al desarrollo y a la economía, pedían la apertura de la vía, aunque posteriormente, miembros de la comunidad que permanece en Asamblea afirmaron que, nunca había sido cerrada por ellos, pues siempre hicieron su manifestación pacífica y son bloquear.
Al culminar el PMU, se conoció que, representantes de la Corporación Autónoma de Los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), llegarían hasta la zona para materializar la medida preventiva que había confirmado la CVS. "La CVS ha resulto: Imponer medida preventiva, consistente en la suspensión inmediata DE ACTIVIDADES en la zona correspondiente al BOTADERO CENTRO del PIT centro, desarrolladas en el proyecto minero "Mina La Estrella" desarrollada por la sociedad CARBOMAS S.A.S".
Así lo reiteró el gerente de la empresa Carbomax, quien además reiteró que, la empresa siempre ha estado presta al diálogo y junto a las autoridades que llegaron al PMU, se trasladaron hasta Mina La Estrella, para materializar el medida preventiva.
Por su parte la comunidad también aseguró que no recibieron notificación alguna que citara al Plan de Mando Unificado, con fecha, hora y lugar. Aunque afirman no haber sido oficialmente notificados, si estuvieron prestos a reunirse con los diferentes representantes que llegaron al territorio para adelantar la medida preventiva, establecida por la Corporación Autónoma de Los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).