play_arrow

Crisis en la salud de Montelíbano y el San Jorge: pacientes en riesgo por demoras en remisiones.

Córdoba
Sep 06, 2025

Montelíbano. El municipio de Montelíbano y la subregión del San Jorge atraviesan una crisis hospitalaria que pone en riesgo la vida de cientos de pacientes. La situación fue expuesta en una reunión encabezada por el alcalde Gabriel Calle Demoya, la jefe de la Dirección Local de Salud, el gerente de la Clínica Regional del San Jorge y de la ESE Hospital Local, donde precisan la crisis y la falta de aceptación en las remisiones hacia clínicas de Montería por colapso del sistema.

En medio de la emergencia, las autoridades hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional, el alcalde Calle Demoya ha recalcado que, esta emergencia no solo afecta a Montelíbano, sino a todo el sur de Córdoba. Somos una región productiva que le aporta al país en regalías, pero seguimos sin hospital de segundo nivel. Lo que necesitamos es un hospital regional de tercer o cuarto nivel y que se acabe la intermediación financiera en la salud, enfatizó el mandatario, quien pide junto a los prestadores de Salud, la intervención urgente del Ministerio de Salud y a la Secretaría de Salud Departamental.

La preocupación aumenta, pues cada día hay más pacientes en espera y más vidas en riesgo. Según la directora local de Salud, Melisa Barreto, actualmente hay pacientes represados esperando remisión en Montería, la espera aumenta los riesgos, empeorando la salud de pacientes y las entidades de salud temen que la situación se pueda salir de control, por lo que se solicita con urgencia que la Super Salud, ejerza control a las IPS que no están aceptando los pacientes.

El gerente de la Clínica Regional del San Jorge advirtió que hay pacientes que han esperado hasta nueve días por una remisión a clínicas de tercer nivel. Además, reportó fallas en rutas críticas como la oncológica, cardíaca y materno-perinatal. “Hemos detectado que algunas rutas del sistema no están funcionando en este momento, como la ruta oncológica, la ruta cardíaca, la ruta renal. Hemos tenido también fallas en la ruta materno-perinatal”.

Por su parte, la gerencia de la ESE Hospital Local alertó que, siendo de primer nivel, entre el 70% y 80% de sus pacientes requieren atención de mayor complejidad. Asegura que, están obligados a remitirlos pacientes, pero Montería no los acepta y esto genera casos dramáticos como un menor con trauma craneoencefálico que estuvo tres días esperando cupo o adultos mayores que fallecen mientras se gestiona su traslado, señaló la entidad.

Los directivos también manifestaron que, ante la frustración por el tema de traslado, algunos familiares han reaccionado contra el personal acusándolos de negligencia, cuando la realidad es que la crisis obedece al colapso nacional del sistema de salud. “La situación nos recuerda a los tiempos de la pandemia. Pedimos comprensión y respeto hacia el personal médico, que está dando lo mejor en medio de esta crisis”.

En el marco de la emergencia, los responsables del tema de salud, han tomado acciones, en Rueda de prensa, confirmaron que, ya se elevó un acta a la Superintendencia Nacional de Salud y se solicitó una mesa de trabajo en Montelíbano. Asimismo, el alcalde gestiona directamente ante el Ministerio de Salud para que se adopten medidas inmediatas que eviten un colapso mayor y se garantice la vida y la salud.

Las autoridades locales y los prestadores de salud instan sobre la importancia de mantener la calma, respetar la misión médica y comprender que la situación supera las capacidades municipales, aseguran que, están haciendo más de lo que corresponde, pero necesitan respuestas del Gobierno.

La crisis ha generado maltrato contra la misión médica y la invitación desde la Dirección Local de Salud es a tener un poquito de comprensión, porque están trabajando para salir de la crisis. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance y un poquito más de la mano de nuestro alcalde, que es una persona que gestiona para poder tenerles una pronta solución. El tema no es de Montelíbano, queremos que entiendan que es una problemática a nivel nacional, pero que nosotros ya estamos haciendo todas las acciones y adelantando todas las gestiones para poder salir bien librados de esta crisis”. preciso la directora Local de Salud. 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad