play_arrow

Operación “Jonás” deja 5 extorsionistas capturados integrantes de un grupo delincuencial

Córdoba
Nov 13, 2021

Córdoba. Confirman las autoridades que, en en desarrollo de la operación “JONAS”, del GAULA Córdoba en coordinación con Fiscalía General de la Nación y apoyo del GAULA Militar, logró la captura de 04 presuntos integrantes de una subestructura de un grupo delincuencial, mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada y 01 captura en flagrancia por porte ilegal de armas de fuego.
Esta subestructura delinquía en los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y San Pelayo, afectando a los gremios comercio y ganadero.

Alias “el gordo" capturado mediante diligencia de registro y allanamiento, en el barrio El Totumo del municipio de Cereté, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada, quien sería el encargado de coordinar los cobros extorsivos a comerciantes y ganaderos en los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, San Pelayo y San Carlos, así mismo ordenaba a los integrantes de la subestructura a presionar el cobro de las extorsiones, mediante el uso de armas de fuego y llamadas intimidantes.

Tendría una trayectoria criminal de aproximadamente 3 años en esta estructura criminal.
1. Aris Mateo Negrete Ortega, alias “Mateo”, capturado mediante orden judicial en vía pública del Barrio Santafé de la ciudad de Montería – Córdoba, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada, quien estaría encargado de realizar el cobro de las cuotas extorsivas a comerciantes, ganaderos y “ollas” de microtráfico en los municipios de Cereté y San Pelayo.

Tendría una trayectoria criminal de aproximadamente 3 años en esta estructura.
2. Andrés Camilo Lora Barón, alias “Andrés o Daniel”, capturado mediante orden judicial en vía pública en el municipio de Apartadó - Antioquia, quien estaría encargado de realizar el cobro de las cuotas extorsivas a comerciantes y ganaderos, en zona rural de los municipios de San Pelayo, Cereté y Ciénaga de Oro, el cual presionaba a las víctimas, mediante uso de armas de fuego y llamadas intimidantes.

Tendría una trayectoria criminal de aproximadamente 3 años en esta estructura.
3. José Alejandro Coronado Toro, alias "Alejo", capturado mediante orden judicial, en vía pública del barrio Canta Claro de la ciudad de Montería, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada, quien estaría encargado de realizar el cobro de las cuotas extorsivas a comerciantes y ganaderos, en zona rural de los municipios de San Pelayo, Cereté y Ciénaga de Oro.

Tendría una trayectoria criminal de aproximadamente 3 años en esta estructura.

4. Alias “David”, quien fue capturado por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, al ser sorprendido en vía pública del barrio Las Palmas del municipio de Cereté - Córdoba, portando en su poder un arma de fuego tipo revolver, sin su respectivo permiso para porte, el cual estaría encargado de presionar mediante el uso de armas de fuego, a las víctimas que se negaban a pagar las cuotas extorsivas, a través, de amenazas de atentar contra su vida o la de sus familiares.

Tendría una trayectoria criminal de aproximadamente 3 años en esta estructura.
Cuatro capturas fueron realizadas mediante orden judicial por los delitos de Concierto para delinquir agravado y Extorsión agravada, expedidas por el juzgado Primero Promiscuo municipal del municipio de San Carlos –Córdoba, y una captura por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. En desarrollo de la actividad se incautó 01 arma de fuego y 03 teléfonos celulares.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien decidió que ALIAS “MATEO”, alias “ANDRES” y Alias “Alejo” fueran cobijados con medida privativa de la libertad en centro carcelario. Así mismo alias “El Gordo” y alias  “David” fueron dejados en libertad

La investigación fue adelantada durante 10 meses y de acuerso a los testimonio de víctimas estas personas llegaban de manera presencial a establecimientos comerciales y fincas, generalmente en motocicletas portando armas de fuego y fungiendo como miembros del GAO Clan del Golfo con el fin de presionar el pago de las extorsiones.

Según las investigación se habla de más de 30 victimas afectadas. Mediante fuentes técnicas se logró establecer que recaudaban aproximadamente 50 millones de pesos mensuales, teniendo en cuenta que las exigencias a los finqueros de los municipios oscilaban desde los 2 millones hasta 10 millones de pesos y a los comerciantes desde 200 mil a 500 mil pesos mensuales.

En esta operación conjunta, paraticiparon 10 funcionarios del GAULA Córdoba y 10 funcionarios del GAULA Militar.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad