Alcalde Gabriel Calle Demoya retoma su cargo y anuncia la consolidación y nuevos proyectos para Montelíbano
Córdoba
Sep 05, 2025
Montelíbano. Con un mensaje de gratitud a Dios, a su equipo de trabajo, al gobernador de Córdoba y al alcalde encargado, el alcalde Gabriel Calle Demoya retomó oficialmente sus funciones al frente del municipio de Montelíbano, luego de su suspensión temporal. En su regreso, reafirmó el compromiso con el Plan de Desarrollo municipal y anunció importantes inversiones en sectores clave como educación, infraestructura, salud, recreación y seguridad.
Sobre el tema de Educación superior para Montelíbano y el San Jorge, el alcalde puntualizó sobre la apertura de carreras universitarias en el CREM, con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos que permitirá adecuar sus instalaciones. Además precisa que, la Universidad del Magdalena confirmó su presencia en Montelíbano, lo que convertirá al municipio en sede de educación superior pública para la región del San Jorge, el sur de Córdoba, el Bajo Cauca y parte del sur de Bolívar.
También puntualizó que, el Ministerio de Educación, a través de Findeter, destinó 40.000 millones de pesos para la construcción de una nueva sede universitaria, donde también podrán vincularse otras instituciones de educación superior. “Soy un convencido de que lo que nos trae desarrollo sostenible y seguro es una buena educación para nuestros jóvenes y no vamos a ahorrar esfuerzos para que esto se dé", precisa el alcalde, señalando además que, estas son oportunidades para que los jóvenes de familias humildes puedan convertirse en profesionales de calidad”.
Sobre el tema de Infraestructura vial y puentes: El mandatario destacó la ejecución de proyectos que buscan mejorar la conectividad rural. Entre ellos, la construcción de los puentes sobre las quebradas El Perro y Colorado en Pica Pica, financiados con recursos de regalías municipales. Asimismo, se avanza en la vía Montelíbano–Manizales, con una inversión conjunta y gestiones para conectar el municipio con Planeta Rica, el Caribe colombiano y el Urabá antioqueño.
Otro de los temas del que habló el mandatario a su regreso, es el tema de Salud: Calle Demoya confirmó la llegada de equipos médicos de alta tecnología por más de 3.000 millones de pesos, que fortalecerán la capacidad del hospital local y permitirán reducir los traslados a Montería o Medellín. “Necesitamos una mejor salud porque nosotros dependen no solamente las comunidades de Montelíbano sino los municipios circunvecinos como Puerto Libertador, San José de Uré La Apartada Buenavista, hasta Planeta Rica”.
También se avanza en convenios de telemedicina con la Universidad Nacional y en la revisión del proyecto del segundo nivel hospitalario, considerado un “elefante blanco” que debe ser replanteado. Además, reiteró el compromiso de apoyar a los 15 jóvenes de Montelíbano que hoy cursan programas en la Universidad Nacional, muchos de ellos en medicina y carreras de la salud, garantizando su permanencia y formación para que en el futuro sirvan a la comunidad local.
En cuanto a Seguridad y convivencia: el mandatario expresó su preocupación por el aumento de los homicidios durante los meses de su ausencia, pasando de cuatro a ocho casos. En un reciente consejo de seguridad se establecieron acciones conjuntas con la Policía y la Fiscalía, aunque insistió en que la mejor manera de reducir la violencia es ofreciendo oportunidades de educación, empleo y deporte a los jóvenes.
En relación con el tema de Recreación y Deporte, anunció la construcción del Parque del Camino Correcto y la pista de BMX, con miras a que Montelíbano sea sede de competencias nacionales en los próximos juegos deportivos. Así mismo, se busca consolidar la práctica del patinaje y otras disciplinas que fortalezcan los espacios sanos para la niñez, la juventud y comunidad en general.
En Proyectos estratégicos: habló del muro de contención en un tramo del río San Jorge, “el muro de contención sobre el San Jorge, lo dividimos en tres partes porque es un muro que nos cuesta bastante, son casi dos kilómetros de muro. La primera parte comprende desde la altura del Meneíto hasta la Clínica de San Jorge, que creo que es la parte más neurálgica donde vemos que está socavada la vía(…) en cualquier momento un camión pisa la placa que está hacia el lado del río y se puede ir porque está socavada”. La obra de más de 27.000 millones de pesos busca proteger al municipio de la erosión y dará paso a la construcción del Malecón turístico y recreativo. También se planea la ampliación de la rotonda de ingreso al municipio y la adecuación de andenes, zonas de aeróbicos y espacios seguros para peatones y ciclistas.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la unidad y al trabajo colectivo: “Vamos a seguir gobernando con amor y compromiso”, al tiempo que reconoció el compromiso de equipo de trabajo y habló del tema de Afinia, entre otros temas de interés. Sobre la Rotonda, aseguró que la inundación que se registró debido a la basura que taponaron las rejillas de desagüe, por lo que invita a propios y visitantes a no arrogar basuras cuando visiten el lugar.
También asegura que, Montelíbano tiene riquezas que se deben aprovechar para garantizar una mejor calidad de vida y reitera que, el compromiso de él y su equipo desde la Alcaldía de Montelíbano para seguir trabajando por Montelíbano tanto en la zona urbana como rural y anuncia que, están estructurando proyectos para mejorar los colegios de Pica Pica y Tierradentro, una inversión por valor de 3 mil millones de pesos.