Nacional. ¿Usted qué Opina? Presidente Petro, emite Decreto que ordena suspender ofensitas militares en contra de estos grupos armados, con quienes avanza la mesa de negoción, hasta el 18 de mayo. "Para avanzar en la Paz de Colombia, el Gobierno ordenó la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de Policía Nacional en contra de los integrantes del autodenominado Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio "Comandante Gentil Duarte", "Comandante Jorge Suárez Briceño" y "Frente Raúl Reyes FARC-EP".
Las medidas tienen los siguientes objetivos:
1. Establecer las condiciones para que el restante de los integrantes de los grupos transiten hacia el desarrollo de una fase avanzada del proceso de paz, mediante el tránsito a zonas de ubicación.
2. Contribuir a la ejecución de las transformaciones territoriales que permitan la producción agroalimentaria en el Caquetá y en la región del Catatumbo, la revitalización de la selva amazónica y la transformación hacia economías lícitas en conjunto con los integrantes del grupo armado en tránsito a la vida civil", precisa el mandatario colombiano, junto al Decreto.
Posteriormente y ante las opiniones divididas por dicho Decreto, el mandatario precisó, refiriéndose a un Medio Nacional, que tituló: "Petro ordenó suspender operaciones militares contra disidencias de las Farc hasta mayo de 2025, pese a recientes atentados". El mandatario respondió: "Esta es la política editorial de la prensa de oposición. Confundir a la opinión pública como si estuviera pactando con los autores de la bomba en la Plata. No mientan señores de @elcolombiano.
Los que pusieron las bombas no dialogan con nosotros. Nosotros los perseguimos hasta su derrota; el presidente Duque, apoyado por ustedes, los protegió y les permitió que volvieran el Micay en la bolsa mundial de la cocaína. Los editoriales de @elcolombiano y los que ponen bombas, tienen el mismo objetivo: apartarnos del camino de la paz y confundir al pueblo colombiano
Quienes se han apartado de la línea de los frentes de "Iván Mordisco y los frentes del Cauca y buscan un proceso de paz, se mantienen en la mesa de negociación. Los otros seguirán recibiendo el ataque directo, constante y profundo de nuestra fuerza pública".
Con antelación, el presidente también había asegurado: "Las mal llamadas disidencias están divididas. Los frentes que quieren dialogar y lo frentes que sabotean la paz. A estos últimos les hemos propinado serias derrotas. Sus frentes en la Amazonía están siendo desmantelados y alias "Iván Mordisco" huye; los frentes saboteadores de la paz, en el Cauca, han perdido su principal zona económica: el Micay, por eso pasan al terrorismo poniendo bombas a la población civil en La Plata. La ofensiva contra el ELN se extiende por las autoridades venezolanas en su país, a quienes agradezco, y en nuestro país.
Los frentes que dialogan tienen hasta el 18 de Mayo para acordar zonas de concentración y territorios de paz, con conpes pactados con la población civil para el desarrollo humano en dichos territorios y entrar a un proceso de paz avanzado".

