play_arrow

Salpicada Marta L. Ramírez: en investigación por presunto soborno. "80 millones de dólares se iban a distribuir ", Petro

Nacional
Jun 11, 2023

Nacional. el pasado 06 de junio se conoció que, la Fiscalía de Nápoles, investiga al ex primer ministro italiano Massimo D’Alema, por presuntamente mediar en la venta de naves y aviones de guerra de dos empresas italianas al Gobierno colombiano.

En la investigación italiana, estarían implicados, la excanciller y ex vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez, Germán Monroy Ramírez y Francisco Joya Prieto, delegados de la comisión del Senado. “Esta operación tenía por objeto favorecer y obtener de las autoridades colombianas la firma de acuerdos por un valor total de más de 4.000 millones de euros y para conseguirlo, ofrecieron y prometieron a otras personas la contraprestación ilegal de 40 millones de euros correspondientes al 50% de la comisión total de 80 millones de euros”, explica el diario “Corriere della Sera”.

Aunque la investigación al parecer lleva más de un año, ha tomado relevancia, luego que el presidente Gustavo Petro, posteara el post del Medio, asegurando. “80 millones de dólares en sobornos se iban a distribuir por compra de equipos militares navales entre una empresa italiana y altos funcionarios del anterior gobierno”.

En el mismo mensaje Petro pide a la Fiscalía General de la Nación, adelantar la investigación en Colombia, así como avanza la de Italia. “La investigación italiana avanza, solicito a la fiscalía iniciarla en Colombia”. Al generar interés por el contenido de la investigación por presunto soborno y que salpica entre otros a la exvicepresidenta y ex canciller Marta Lucía Ramírez, ella ha salido al paso y ha afirmado.

“Inaceptable que en el más grave escándalo político de Colombia por audios con graves confesiones de financiación de la última campaña presidencial, pongan cortinas de humo. Como Vicepresidenta y Canciller del anterior gobierno NO tuve funciones de compra de equipo militar”.

Para la exvicepresidenta, todo esto sería una cortina de humo. “Los que queremos que Colombia tenga democracia pedimos que cualquier acusación de corrupción con fundamento se investigue en cualquier tiempo y la justicia proceda, sin caer en el juego de cortinas de humo. NO conozco al sr del partido comunista de Italia Massimo D'Alema”.

“Ni como Vicepresidenta tuve funciones relacionadas con compra de equipo militar, ni como Canciller recibí información sobre el escándalo contra exprimer ministro de Italia Massimo D'Alema. La embajada de Colombia manejo el tema con los ministerios de Defensa de ambos países”, y culmino asegurando.

“Esta es la lógica de los que cometen faltas: Cómo le bajamos el tono y distraemos la atención de lo de Laura Sarabia, Benedetti, las chuzadas (a las que ellos llaman despectivamente "sirvientas") y la financiación en la Costa y Chocó? Fácil!! ¡¡Saquemos otro escándalo!!”. El presidente respondió a este twist “¿Cortinas de humo? ¿Sobornos por 400.000 millones de pesos en el pasado alto gobierno? Esto es peor que Odebrecht”.

Por ahora se desconocen muchos detalles sobre el presunto acto de soborno, entretanto ciudadanos se han sumado al pedido del presidente Petro, a la Fiscalía, para adelantar la investigación, no obstante muchos aseguran que esto no prosperará, pues parece que a la Fiscalía en Colombia, solo le interesan exclusivamente los temas relacionados con el actual gobierno y los demás parecen ser inexistentes.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad