Nacional. 03/28/2022. ¿Qué será lo que tiene Francia que genera tanta incomodidad, rechazo, burlas, reproches, amenazas? Eso de la solidaridad femenina como que no es muy buena en temas políticos. Francia Márquez viene siendo atacada por personas de su mismo género, incluso, por mujeres de su misma tierra. Como dicen las abuelas, 'uno no es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo'.
Francia ha sido atacada por su lenguaje inclusivo y ancestral, por ser negra, por no tener una sonrisa a toda hora en su cara. En el caso de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, Francia debería cambiarse el nombre. "Francia Márquez debe ser coherente y cambiarse el nombre: FRANCIA fue imperio colonizador esclavista en Senegal, Sudan francés, Benín y Costa de Marfil en África. Es "tirano colonizador" en su verborrea mamerta. En vez de tumbar estatuas con la primera línea, cámbiese el nombre".
Muchos ven en Francia una mujer aguerrida, frentera, a la que la vida no le ha dado todo a pedir de boca, le ha tocado contra viento y marea para salir adelante, como mujer, abogada, lideresa y reconocida ambientalista, pero ella también se ha abierto pasos en medio de una sociedad donde al parecer es más alto el porcentaje de machismo entre mujeres que entre hombres, a pesar de que ella habla más del patriarcado.
Para muchos el no ser blanca y de piel suave, de pelo liso y color rubio, como que la desmerita para cumplir un papel que se ha ganado por el voto que miles de ciudadanos le han otorgado. El mensaje la cantante Marbell, al referirse a ella como "King Kong", usando una foto de Francia y Petro, deja mucho que decir del respeto por las diferencias, esas que en muchas ocasiones se piden para sí mismo, pero no se le dan los semejantes.
En medio de todo y sin decir que Francia sea la mujer perfecta, ella afronta sus propios retos y cree que puede asumir retos por el país, tras ese sentir que la ha llevado a ser fórmula vicepresidencial, como la mujer más votada en las elecciones del 13 marzo, ella también ha denunciado que, además ha recibido amenazas de muerte.
"No es suficiente las calumnias, las manifestaciones racistas, sino que en menos de un mes me han amenazado de mueres 2 veces, junto a otros líderes sociales Señor presidente @IvanDuque le solicito garantizar mi integridad física, la de mi familia y de los líderes mencionados aquí", refiriéndose al panfleto donde varias personas son amenazadas.
¿Qué será lo que tiene Francia que genera tanta incomodidad, burlas, reproches, amenazas?. Será que por un momento podemos como sociedad ver más allá de un tema político y analizar como adultos, sin denigrar y sin amenazar a las personas que son y piensan diferente, pero que eso no las excluye de la sociedad y menos de hacer parte activa en beneficio del país. ¿Será que se puede hablar y participar libremente en democracia?