Córdoba. Según información oficial, como resultado de la ofensiva desplegada en el marco del Plan de Campaña Operacional Ayacucho por tropas de la Décima Primera Brigada del Ejército, la Policía Nacional con la Operación Agamenón y de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados 11 presuntos integrantes de la Subestructura Javier Yepes Cantero, del grupo armado organizado Clan del Golfo, 7 de ellos por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio y 4 por concierto para delinquir con fines de extorsión.
Las operaciones se registraron en los municipios de Montería y Tierralta, Córdoba, donde se llevaron a cabo diligencias de registro y allanamiento que permitieron capturar a los 11 sujetos, entre los que se encuentra alias Aleja o la Paisa, quien al parecer fungía como cabecilla financiera de la subestructura criminal. Esta mujer tendría cercanía a alias Gonzalito y sería la encargada de la recolección de los dineros provenientes de la extorsión y el narcotráfico.
Así mismo, afirman las autoridades, la captura de alias Moto Vieja, presunto cabecilla urbano con injerencia en Montería, Cereté y San Carlos, Córdoba, señalado de múltiples homicidios, especialmente en la capital cordobesa. Este sujeto presenta diferentes anotaciones en su contra por los delitos de homicidio, constreñimiento, amenazas y acceso carnal violento.
Otros de los capturados serían alias Casper, responsable de garantizar las comunicaciones entre el personal ubicado en zona urbana y rural de la ciudad, así como alias Ángel, alias Farid y alias Cucho, quienes cumplían el rol de sicarios en esta organización ilegal. Finalmente, alias la Comadre se desempeñaría como observadora criminal, encargándose de informar cualquier movimiento que realizara la Fuerza Pública en su área de injerencia.
Los 11 sujetos fueron dejados de inmediato a disposición de las autoridades competentes, con el objetivo de continuar con las investigaciones y adelantar los procesos judiciales correspondientes. Con este resultado puntualizan las autoridades que, se debilitan las capacidades del grupo armado organizado Clan del Golfo, toda vez que pierde varios de sus integrantes, con lo que se afecta su trayectoria delictiva y experiencia en la ejecución de economías ilícitas y acciones armadas contra la población civil y Fuerza Pública. Estas son las declaraciones del Brigadier General, Eduardo Alberto Arias Rojas, Comandante Décima Primera Brigada.