Montería. Según información de las autoridades, en el marco de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, unidades de la seccional de investigación criminal de Montería con apoyo de la Seccional de Inteligencia Policial Montería y el Batallón de Infantería N°33 Batalla de ‘Junín’, logró la captura por orden judicial de 11 integrantes al servicio de la subestructura Javier Yepes Cantero del Grupo Armado Organizado, AGC, e incautación de elementos, por el delito de concierto delinquir con fines de homicidio y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Estructura criminal al servicio del GAO- AGC, lleva aproximadamente más de dos años ejerciendo esta actividad criminal, bajo el liderazgo del cabecilla principal esta organización criminal se dedica a comercializar sustancias estupefacientes y drogas sintéticas de diferentes tipos en diferentes presentaciones y variedad de colores, distribuidas a través de domicilios por mensajes de WhatsApp o llamadas telefónicas a clientes exclusivos en establecimientos de comercio abiertos al público, parques, bares, discotecas de la zona norte, centro y sitios utilizados para hacer fiestas clandestinas en los sectores exclusivos de la ciudad como La Castellana, Recreo, Laureles y cerca de universidades prestigiosas de la ciudad de Montería.
Tras el operativo, las autoridades, por medio de la recolección de acervos probatorios como inspección a lugares, inspecciones a procesos, entrevistas, interrogatorios, declaraciones juradas, reconocimiento por medios de fotográficas, e interceptación de comunicaciones evidenciar la participación de estos integrantes.
Entre los capturados están:
• Alias “Obaldi”, Según las autoridades, ostenta el cargo de cabecilla principal de la organización con más de dos años liderando la venta y distribución de estupefacientes en la capital cordobesa.
• Alias “Ganem”, se desempeñaría como distribuidor.
• Alias “Maryori”, se desempeñaría como distribuidor.
• Alias “EL CHOCLI”, se desempeñaría como almacenista o expendedor.
• Alias “IBAÑEZ”, se desempeñaría como expendedor.
• Alias “EL GORDO GUERRA”, se desempeñaría como expendedor.
• Alias “NERIO”, se desempeñaría como trasportador.
• Alias “MAÑE”, se desempeñaría como expendedor.
• Alias “CRISTI”, se desempeñaría como expendedor.
• Alias “TOÑO o RATON”, se desempeñaría como almacenista.
• Alias “EL GORDO SAMIR”, se desempeñaría como expendedor.
Como resultado total de los diferentes allanamientos fueron incautados 13 Celulares, 02 Motocicletas, 01 vehículo tipo taxi, 07 grameras, 01 Licuadora, 01 portátil, $20.575.000 en diferentes nominaciones al parecer producto de la venta, Elementos para armar cigarrillos artesanales, Aproximadamente 573 gr de Marihuana, Aproximadamente 76 gr de Clorhidrato de Cocaína y 5 pastillas de éxtasis. Los capturados y los elementos materiales probatorios incautados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez de la República definirá su situación jurídica y penal.
"Estamos comprometidos con los cordobeses, en la lucha contra la delincuencia, afianzando, el trabajo indisoluble con las comunidades, Fuerzas Militares y autoridades político-administrativas, para hacerle frente a los hechos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana. No limitaremos ningún esfuerzo institucional en esta lucha que venimos realizando contra el microtráfico y demás delitos de impacto, así como seremos contundentes contra quienes sean generadores de estas acciones delictivas", afirmó el Coronel, Gabriel Hernando García Arrieta. Igualmente, las autoridades invitan a la comunidad a denunciar a través de la Línea Única de Emergencias 123, reiterando que siempre hay, ¡ABSOLUTA RESERVA!