Montelíbano. El alcalde de Montelíbano, José David Cura, confirmó que, en esta localidad del Alto San Jorge, se realizarán las fiestas taurina o corralejas, como ha sido costumbre.
Según el alcalde, para él y para muchas personas de Montelíbano y de la Costa, las corralejas son pasión. “Hasta hoy puedo decir que en Montelíbano las vamos a tener; eso es un hecho, las vamos a tener”. El mandatario local igualmente puntualizó que. "A no ser que el presidente a través del Congreso haga una ley para tumbar las corralejas, pero hasta hoy las corralejas en nuestro municipio, van en noviembre como siempre las hemos tenido." Cura
Para Cura, si bien es cierto que las corralejas están planteadas para el mes de noviembre a menos que una ley lo impida, afirma que, el permiso para la realización de las corralejas, debe contemplar mayor cuidado a la hora de la construcción de la infraestructura, la prevención, “que los toros estén en buen estado de salud”, igualmente menciona los controles de caballos y el número de personas que ingresan al ruedo de las corralejas.
Es preciso mencionar que, tras el reciente hecho registrado en El Espinal, Tolima, donde 4 personas perdieron la vida y se registraron decenas de heridos tras el desplome de varios palcos, el presidente Gustavo Petro, solicitó a los alcaldes abstenerse de organizar este tipo de eventos. "Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales". Petro
La fiesta de toros o corralejas, dice el alcalde de Montelíbano, es "una pasión eso es cultura y las vamos a tener". Para muchos, el deseo es que este tipo de eventos se prohíban definitivamente, debido al maltrato animal, otros hablan de la situación de inseguridad que genera en los municipios donde se realizan. Igualmente hay un gran número de personas que aseguran que, este tipo de eventos se deben seguir haciendo, pero deben ser regulados, pues igual que el alcalde, consideran que este tipo de fiesta hace parte del acervo cultural de la región.