play_arrow

Cuarto pico de Covid-19 se estima para finales de octubre, MinSalud.

Córdoba
Sep 08, 2021

Nacional. Desde hace varias semanas, Colombia viene registrando un descenso sostenido en el número de contagios por covid-19. Sin embargo, frente a la circulación de la variante Delta y la predominancia en el territorio nacional muchos se preguntan si el país está próximo a atravesar un nuevo pico.


Frente a esta expectativa, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, aclaró que la llegada de un cuarto pico "es una eventualidad real", y que, aunque muchos han venido relajando las medidas debido a la reducción de casos, hay una probabilidad muy alta de que el país viva un nuevo aumento de contagios en las próximas semanas.

Según indicó, las proyecciones del Ministerio y del Instituto Nacional de Salud (INS) son que "el cuarto pico podría darse hacia la última semana de octubre. Este podría tener una duración más corta que el tercer pico que tuvimos, pero todavía es una incógnita la mortalidad que podríamos tener", dijo.

Dicha incógnita estaría relacionada con dos variables: el efecto protector de la vacunación, versus el impacto de las variantes altamente contagiosas que hoy circulan en el territorio nacional. Por eso, la cartera de salud ha sido enfática en que la mejor manera de evitar desenlaces fatales, como lo han vivido otros países, es acelerar la vacunación.

"El cuarto pico tiene una probabilidad muy alta de darse y todos debemos ser responsables en la prevención de la mortalidad de la población. En ese sentido, hay dos líneas importantes de trabajo: seguir con las medidas de bioseguridad, es decir mantener el uso del tapabocas y vacunarse", sostuvo.

Al respecto, el jefe de la cartera de Salud hizo un llamado especial a los 2 millones de personas mayores de 50 que aún no se han vacunado; y recordó que las cifras indican que la mortalidad se concentra en quienes no están inmunizados. "La invitación es a vacunarse, porque pueden tener una alta mortalidad comparado con el resto de la población", aseveró. 

Sobre el avance del Plan Nacional de Vacunación y la reciente escasez de biológicos, Fernando Ruiz confirmó que en las próximas semanas llegarán más de 12 millones de vacunas.

"Tenemos 21 millones de personas con primeras dosis y 15 millones de personas con esquemas completos. Eso nos indica que debemos tener una meta de 41 millones de personas vacunadas a final de septiembre y ojalá logremos acércanos lo que más podamos a los 20 millones de personas con esquema completo", dijo.

Para el ministro a las Vacunas, confirmó el ministro este miércoles, "la llegada de este nuevo lote de vacunas es la mejor oportunidad de tener una protección ante un eventual cuarto pico. Referente a los “Frente a la distribución de vacunas a los territorios, nos demoramos 48 horas en distribuir a partir del momento en que llegan a la bodega. En el próximo PMU plantearemos las distribuciones de la semana entrante, por lo que pedimos un poco de paciencia esta semana”.

“Con Moderna tuvimos dos sesiones de trabajo la semana pasada, donde se planteó la necesidad de cumplir los cronogramas. La respuesta fue muy buena y nos confirman la llegada de 4.080.000 vacunas para este mes”, igualmente manifestó que, “tenemos un 10% de la población del país que no ha tenido contacto con el virus, por lo que aún existe un riesgo. Frente a la simulación que hace el @INSColombia, podríamos tener un cuarto pico hacia las ultimas semanas del mes de octubre”.

“La expectativa en próximas semanas es alcanzar 41 millones de dosis aplicadas y para octubre 20 millones de esquemas completos de vacunación. Hoy llegan 339 mil de Pfizer, mañana 700 mil de AstraZeneca, y la semana entrante 3.700.000 de Pfizer, Moderna y Sinovac”.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad