Nacional. El excomandante y máximo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, regresó es 27 de febrero del año en curso, al país, luego de más de 15 años de prisión en Estados Unidos, por el delito de narcotráfico.
Tras su llegada se conoció una carta en la que, entre cosas afirma. “Soy consciente que mi retorno es un desafío para los mecanismos transicionales de juzgamiento y cooperación interjurisdiccional”. Es preciso mencionar que luego de cumplir su condena en Estados Unidos, en Colombia, deberá responder también.
Mancuso asegura además en la carta, “creo que los modelos de justicia transicional que empezaron a operar en Colombia (...) son mecanismos ciertos y legítimos para el cierre judicial definitivo del conflicto armado interno”. Reiteró que la segunda razón es que quiere honrar su palabra con el presidente Gustavo Petro, que le “encomendó la tarea de ser gestor de paz y contribuir en tareas precisas a fin de materializar ese concepto en el que creo, fervientemente, la paz total”.
Asegura que, viene a cumplir si compromiso frente a las víctimas, y a ponerse al servicio de una agenda de Paz que permita evitar que Colombia sea una fabrica eterna de víctimas y dolores colectivos.
Afirma que tiene la tarea de de continuar aportando a la verdad ante el Sistema de Justicia Transicional y lo hará bajo estrictos estándares que permitan contrastar y determinar que es una verdad cualificada.