play_arrow

La Policía Nacional destruyó gigantesco laboratorio para el procesamiento de cocaína.

Región
Mar 01, 2025

Región. Fuentes oficiales dan cuenta de ese operativo en el que, por 2 meses se desarrolló una investigación, en el marco de la Operación Agamenón, que llevó a la ubicación exacta de un gigantesco laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al grupo armado organizado Clan del Golfo. En un trabajo investigativo de la Policía Nacional en articulación con la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar un complejo estratégico ubicado en la rivera del río Surikí que les permitía acceder al Golfo de Urabá y, por medio de lanchas rápidas, enviar la droga hacía Centro América y Estados Unidos.

Al llegar al laboratorio, los uniformados de operaciones especiales, encontraron lo que sería una ciudadela artesanal integrada por un laboratorio para procesamiento de base de cocaína, 1 cristalizadero con instalaciones con capacidad para prensado y empaquetado del alucinógeno y 4 alojamientos con capacidad instalada para 40 personas. En el lugar fueron incautados 93 kilos de clorhidrato de cocaína y cuadernos de contabilidad con registros por más de 12 mil millones de pesos. Según la inspección realizada en este complejo, avaluado en 4 mil 500 millones de pesos, se determinó que dicho laboratorio llevaría operando cerca de un año y tenía una capacidad instalada para procesar 7 toneladas y media del alcaloide al mes.

Los comandos policiales destruyeron 10 toneladas de precursores químicos, 2 lanchas con motores fuera de borda, 1 generador industrial diésel, 4 compresores industriales, 2 plantas eléctricas y 40 tanques de 2 mil litros con sustancia liquida de cocaína. "Con esta operación, se impacta directamente las finanzas criminales del grupo armado organizado Clan del Golfo y se disminuye el impacto ambiental en las fuentes hídricas de esta región, producto del manejo de químicos y precursores utilizados en este tipo de acciones criminales", precisan las autoridades.

Esta son las declaraciones del Brigadier General William Castaño Ramos.Comandante (e) Región de Policía N 6.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad