Inició agenda del presidente Gustavo Petro, en Estados Unidos, la que incluye reunión con el Presidente Joe Biden.
Internacional
Apr 17, 2023
Internacional. “Indudablemente, la reunión con el Presidente Biden, de la cual tengo unas expectativas que tienen que ver diría que con la paz; con la paz en todo el continente americano, con la paz de Colombia, con unos caminos que, entre otras, acercan una parte del Partido Demócrata a nuestro propio proyecto político en términos de instrumentos para salir de la crisis integral que hoy vive la humanidad”, puntualizó el jefe de Estado, al salir del país.
Aparte de la reunión que sostendrá con Biden, también está prevista su intervención sobre la crisis climática en la Universidad de Stanford entre otras importantes actividades. Su agenda inició este lunes en la sesión de apertura del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas ‘Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos’.
El cambio climático, la protección de la biodiversidad, la transición energética, los esfuerzos para la Paz Total, la migración, la política de drogas y las oportunidades de comercio e inversión para la prosperidad e inclusión social y territorial, entre otros temas abordados el próximo jueves en Washington, con el presidente Biden.
Es preciso mencionar que esta reunión a pocos meses de mandato de Petro, se da tras una invitación del presidente de Estados Unidos al gobierno de Petro, un hecho que ha generado opiniones a favor del mandatario colombiano, pues su antecesor, Iván Duque, no contó con la misma oportunidad y mientras Petro es invitado, por Biden, Duque debió abordar al presidente en un reunión 'para tomarse la foto, titularon algunos medios en su momento, el particular 'encuentro´.
La Casa Blanca puntualizó que. “Colombia es un socio clave de los Estados Unidos”, y señaló que “durante la reunión, los dos líderes discutirán cómo los Estados Unidos y Colombia pueden continuar profundizando nuestra sólida relación bilateral al avanzar en áreas de interés nacional mutuo”.
Por su parte Petro, afirmó que, “la reunión responde a la invitación formal extendida por el Presidente de los Estados Unidos y presenta una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países”.
Hoy lunes ha intervenido en la sesión de apertura del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas ‘Pueblos Indígenas", donde estuvo al lado del Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres; la Presidenta del Consejo Económico y Social de ese organismo, Lachezara Stoeva, y la Secretaria del Interior de Estados Unidos, Deb Haaland, entre otros.
Martes. En San Francisco, es invitado al Conversatorio en la Universidad de Stanford ‘Desafíos del cambio climático, el crecimiento económico y la inclusión social que históricamente han acosado el desarrollo. en Latinoamérica’.
Miércoles: intervendrá en Washington en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados (OEA).
Jueves: será la reunión bilateral con el Presidente de Estados Unidos en la oficina Oval de la Casa Blanca.
Viernes: sostendrá conversación con presidentes de los centros de pensamiento Instituto de Paz, Dialogo Interamericano, Atlantic Council y Wilson Center.
Además en su agenda están las reuniones con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado y con el Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes y reunión con Nancy Pelosi, entre otras reuniones.