 
	
                            Montelíbano. Cerro Matoso por medio de un comunicado manifiesta que: "lamenta informar que el pasado lunes, 27 de enero, un trabajador de la empresa y otro de la Fundación Cerro Matoso fueron retenidos, en contra de su voluntad, por miembros de la comunidad indígena de Pueblo Flecha, en medio del desarrollo de unas reuniones rutinarias.
Como fue comunicado a las autoridades competentes ante la retención de sus trabajadores, la empresa manifiesta su absoluto rechazo ante estos graves hechos, sin precedentes en nuestra operación, que vulneran la libertad individual de trabajadores en ejercicio de sus funciones y ponen en riesgo su integridad física y mental. Este tipo de situaciones vulneran los derechos fundamentales, al tiempo que afectan el relacionamiento y los procesos de diálogo y trabajo en conjunto que se han mantenido en los últimos años entre la empresa y las comunidades, promoviendo una convivencia armónica en el territorio.
Luego de esta retención, esta mañana miembros de la comunidad indígena ingresaron de forma no autorizada a una zona de la operación de Cerro Matoso en la mina, lo cual ha obligado a detener las actividades llevadas a cabo en esta área, impactando al personal presente - empleados y contratistas -, así como el normal desarrollo de las operaciones.
La compañía reconoce y respeta los derechos y las tradiciones de los pueblos indígenas, así como su derecho a manifestarse y pedir atención a sus solicitudes. Sin embargo, la empresa considera que estas aspiraciones solo se pueden gestionar a través del diálogo y el respeto, y nunca a través de medidas coercitivas, como la retención contraria a la voluntad, bloqueos o ingresos no autorizados, que ponen en riesgo la seguridad e integridad de las personas, incluida la misma comunidad.
Cerro Matoso, solicita a las autoridades la pronta restitución de los derechos vulnerados, permitiendo así la continuidad de la operación para garantizar la seguridad, estabilidad y beneficio de todos.
 
        