play_arrow

Decenas de familias afectadas por creciente súbita de la Quebrada de Uré

Córdoba
Jun 25, 2021

San José de Uré. La noche del jueves 24 de junio decenas de familias del municipio de San José de Uré, tanto del casco urbano, como zonas rurales, vivieron momentos de angustia tras la creciente súbita de La Quebrada de Uré, donde se activó la alerta roja con el propósito de alertar y evitar fatalidades, confirmó en su momento el alcalde de esa localidad, Custodio Acosta.

El hecho por fortuna no deja perdidas humanas, pero si perdidas materiales y daños a cultivos de pancoger, ante la situación de emergencia registrada por la creciente, el gobernador de Córdoba Orlando Benítez, aseguro que, “desde anoche mismo, el equipo de Gestión de Riesgo de la @GobCordoba_se puso al frente y a disposición de la situación de contingencia ocurrida por el desbordamiento de la quebrada que atraviesa el municipio de San José de Uré, luego de fuertes lluvias en esta zona del Dpto”.

Por instrucciones del gobernador, Unidad Departamental del Riesgo y las autoridades pertinentes, iniciaron atención inmediata a la emergencia, para salvaguardar la vida y la salud de los habitantes afectados. “El día de hoy se realizará el respectivo seguimiento con el Consejo Departamental y Municipal de Gestión del Riesgo para consolidar número de afectados e iniciar fase de respuesta”.

Voceros de la Defensa Civil informaron que “después de lo ocurrido la Alcaldía activó el Comité de Gestión de Riesgo para realizar el censo y evaluación de daños. De igual manera se distribuyó al personal en grupos y los envió a los diferentes sitios que pudieran verse afectados”.

La fuerte creciente afecto no solo a familias del casco urbano de la municipalidad, sino tambien a familias de las zonas rurales, inundando y arrasando cultivos de pancoger en los corregimientos de Versalles, Bocas de Uré y Pueblo  Flechas entre otros. 

De momento se habla de 200 familias damnificadas y se está a la espera del reporte oficial por parte de las autoridades que desde anoche trabajanpara dar una pronta solución tras el hecho ocurrido.

“Después de lo ocurrido anoche en Uré la Alcaldía activó el comité de gestión de riesgo para realizar el censo y evaluación de daños.El coordinador de gestión de riesgo distribuyó al personal en grupos y los envió a los diferentes sitios que pudieran verse afectados. Nuestros voluntarios fueron enviados a la zona rural río arriba y no cuentan con señal de celular”, Raúl Gómez, coordinador de la Defensa Civil en Córdoba.

 

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad