Nacional. Cuando los días avanzan y se acerca el momento donde los colombianos lleven al nuevo inquilino a la Casa de Nariño, el candidato Gustavo Petro en entrevista con Vicky Dávila, habló de de diferentes temas, entre ellos el de gobernar para todos. Estoy muy contento con la sociedad colombiana, han crecido las reservas democráticas, quieren cambio, ese cambio que con tranquilidad podemos hacer conjuntamente con la sociedad colombiana, gobernando para todos.
En las últimas décadas los gobiernos gobiernan para quienes votaron por ellos; ahora creo que podemos cambiar, gobernar para toda la sociedad. En 2010 me presente a la presidencia, pero sabía que no iba a ganar. En el 2018, termine 'engargolaó' pero positivamente.
Hace 70 años fuimos a pelear a Corea del Sur, ellos eran 10 veces más pobre que nosotros, hoy nosotros somos 10 veces más pobres que ellos; ellos hicieron una Reforma Agraria, democratizaron su campo, lo modernizaron; construyeron una sociedad en conocimiento. Yo quiero ser ese gobierno que comience a construir los pilares que tiene que ver con modernizar la agricultura, compensar al Reforma agraria, impulsar un proceso de industrialización asistido por el Estado.
Yo soy como Santo Tomás, soy pragmático, se el poder que en las elecciones se desencadena. Yo creo que la sociedad colombiana ya decidió el cambio, pero si pueden suceder cosas. Mira un gobierno que rompe la ley de garantías, traslada 5 billones del erario del bien común y lo entrega a contratistas de los politiqueros que compran el voto. Hoy lo podemos afirmar porque la Corte Constitucional declaro inconstitucional a reforma de Duque y quiere que se devuelta los dineros (5 billones de pesos).
El paro armado no lo hizo el ‘Clan del Golfo’, lo hizo el Estado; el pánico de que ‘Otoniel’, hablará corrieron a extraditarlo. A nadie se extradita hasta que confiese; primero está el derecho de las víctimas colombianas. La procuradora que es la funcionaria del gobierno, viola la sentencia de la Corte Interamericana; se puso fuera de la ley de la Constitución.
La Procuradora no es un Juez, ya debería estar respondiendo delante de la justicia colombiana. La sedición se ha repetido 4 veces en dos semanas, el general hablando de política, el gobierno haciendo política, el gobierno extraditó a ‘Otoniel’ porque le aterra la verdad, luego permite un paro Armado y después la procuradora sacan el alcalde de Medellín.
El 35% del senado que a mi me toco denunciar hacían leyes por la mañana y listas por las tardes de quien iban a asesinar. La extradición es un tratado bilateral, no se pueden cambiar sus reglas sino con la voluntad de las dos partes. Hoy por hoy después de 40 años de hacer lo mismo, los gringos tienen más muertos por sobre dosis, empeoro el problema en estos 40 años y nos dejaron un millón de muertos en estos 40 años y Colombia exporta más cocaína que nunca. En Colombia no nos quedamos con las ganancias de la cocaína. Han puesto presidente y todo ese es el acumulado de una política que ha fracasado, podemos dialogar con Estados Unidos sobre hacer una política eficaz para que Colombia por lo menos disminuya su papel en el narcotráfico y ojalá lo deje.
Los jefes de los paramilitares son los políticos, son congresistas, es el poder político de Colombia, son los corruptos, son los políticos los ordenan matar. Las generaciones de 100 años de soledad no tienen una oportunidad bajo los cielos de la tierra. El narcotráfico crece cuando se destruyen la industria, se acaba el empleo y el mecanismo que encuentra es traquetear. Estamos importando 13 millones de alimentos, 6 toneladas de maíz; cuantos puesto de trabajo habría se produjéramos las 6 toneladas de maíz que importamos.
Confía en el Registrador. Como estar tranquilos si nos desaparecieron los votos, ahora nos dicen que el fraude lo hicimos nosotros como si tuvieras las mayorías del Consejo Electoral o hubiéramos nombrado al Registrador. Sabemos, en la mesa miles de jurados fueron cambiados, quien obligó ese cambio, Uribe. Ahí la parte más inteligente de la sociedad colombiana en forma masiva, los sacaron del jurado. Metieron los contratistas de los alcaldes que la mayoría están con Uribe, ahí empezó el fraude, ellos lo sabían.
Esto dice el candidato Gustavo Petro, en entrevista con Vicky Dávila.
Cortesía.