En Montelíbano se realizó la segunda Jornada de Aforo Vehicular, avanzan mesas de trabajo
Nacional
Sep 07, 2024
Montelíbano. El pasado 30 de agosto se llevó a cabo la Segunda Jornada de Aforo Vehicular, organizado por la Alcaldía, mediante la Oficina de Tránsito y la secretaria del Interior y Participación Ciudadana.
Esta actividad ha puntualizado la administración que, "tiene como finalidad determinar la cantidad de estos vehículos y a las empresas a las que se dirigen, con el propósito de establecer responsabilidades en relación con el deterioro de la infraestructura vial, así como en la ocurrencia de accidentes y en los casos de exceso de velocidad dentro de nuestro territorio".
La Jornada que se realizó durante 24 horas y contó con el apoyo de Bomberos, Defensa Civil, Tránsito, entre otros y se realizó a la entrada de la Hacienda Cuba. Es preciso mencionar que, desde hace varias semanas, la alcaldía, Oficina de Tránsito, empresas mineras y otras entidades, adelantan mesas de trabajo para buscar de manera conjunta una posible solución ante las quejas de la ciudadanía por el estado de la vía, el flujo vehicular de las diferentes empresas mineras de la región, el índice de accidentalidad y las fatalidades registradas en dicha vía.
Según diálogo con la jefe de Tránsito, con mesas de trabajo y una disposición armónica se buscar de manera mancomunada, soluciones a la problemática que la ciudadanía denuncia sobre el estado de la vía, el flujo vehicular minero, el índice de accidentalidad y las fatalidades registradas en dicha vía.
Las grietas, los huecos y hasta una posible expansión de la vía, se ha tratado en estas mesas de trabajo junto a la alcaldía, las empresas y una comisión que llegó del departamento. De momento, según confirma la Jefe de Tránsito, Arelys Madera, uno de los logros de estas mesas es el apoyo de la empresa Cerro Matoso, con siete auxiliares de movilidad en puntos críticos de la vía, detallados por la funcionaria.
El trabajo continua, la administración confirma que, se espera junto a los integrantes de la mesa alcanzar los objetivos planteado y juntos salvar vidas. Es preciso mencionar que aún faltan varias mesas de trabajo, si bien ya hay frutos como el de los reguladores de tránsito, también debemos mencionar que varios de los objetivos de estas mesas, serían a corto y otros a mediano plazo.