play_arrow

Marlos Peroza y Luis Javier, nominados a los Grammy, en su pueblo natal Montelíbano no hay un reconocimiento para estos artistas

Córdoba
Nov 19, 2020

Montelíbano. Los artistas profesionales Marlon Peroza, y Luis Javier Hernández oriundos de Montelíbano, hacen parte del selecto grupo de artistas de los Grammy Latinos 2020, honor que Montelíbano ostenta por primera vez en su historia. 

Marlon Peroza, nacido y criado en Montelíbano es el director de la agrupación Gaiteros de Pueblo Santo, nominado a la categoría Mejor producción folclórica de los Latin Grammy 2020, con el trabajo, "Historias cantadas".

Por su parte Luis Javier Hernández, nacido y criado en Montelíbano, participa en dos trabajos nominados a los Grammy Latino 2020, participa en la agrupación Los Cumbia Stars, categoría Tropical y en Viva La Fiesta, del Coro del Colegio de Música de Medellín nominado a Mejor Álbum Infantil Latino.

Un hito, un hecho de gran relevancia para ellos, sus familias, sus mentores, sus amigos, y también debería ser un hecho histórico para la cultura y folclor de Montelíbano al tener dos grandes representantes en un evento de talla mundial.

Vemos con suma tristeza que no haya un reconocimiento previo para estos artistas, representantes de la cultura, el folclor, las historias, la tradición y buen ejemplo para las nuevas generaciones.

Es totalmente lamentable que la administración local de Montelíbano, la gobernación de Córdoba, las secretarias de cultura departamental y local, no tengan un estímulo, así sea un vídeo deseándoles éxitos a estos artistas que orgullosamente representan esta tierra de grandes riquezas, pero al parecer con escases de amor por sus artistas, falta sentido de pertenecía, orgullo para con sus coterráneos.

La gobernación del Atlántico, la alcaldía de Barranquilla y otras entidades se han sumado a este premio, que con la sola nominación ya es un hito. Pero en Montelíbano, parece que esto no es muy importante, acá no se ha hecho nada, pero los oye uno hablar de cultura, de inversión de talentos, pero tristemente la cultura es la cenicienta del paseo.

¿Qué nos pasa como comunidad? ¿que nos pasa con nuestra gente?, por qué nos cuesta celebrar los logros de personas que, con luchas y esfuerzos san salido adelante, Montelíbano tiene grandes profesionales en todas las áreas y disciplinas y es increíble como en otras ciudades le dan la importancia que aquí en la mayoría de las ocasiones les negamos, no se sabe si por desconocimiento o por desapego a los éxitos de nuestra gente.

A Marlon y Luis, gracias, muchísimas gracias por decirle al mundo que este pedacito de tierra no solo grandes riquezas en minerales, hídricas, ganaderas entre otras. Gracias por mostrarle al mundo que este pedacito de tierra no solo cuenta por el conflicto armado; Gracias por decirles al mundo con la gaita, el acordeón y sus talentos, que aquí en este pedacito de tierra tenemos grandes artistas, maestros, profesionales que aportan profesionalismo y conocimiento a nivel mundial, gracias por tanto muchachos y perdonen por lo poco que les damos.

A ustedes nuestro reconocimiento y admiración, nuestra gratitud por enseñarle a las futuras generaciones que si es posible construir sueño independiente de las dificultades que se puedan presentar, gracias por ser esa luz por la que muchos jóvenes se puedan guiar. Gracias, muchas gracias por sus historias, notas y cantos que evocan la alegría y la esperanza de un mundo mejor.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad