Nacional. El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, aseguró que el asesinato del líder indígena, Kimy Pernía, líder embera katio, fue un “crimen de Estado”.
Kimy Pernía, era líder embera katio, del Alto Sinú, desaparecido el 2 de junio de 2001 y asesinado por hombres al mando de Salvatore Mancuso, Pernía era líder del pueblo embera katío de Tierralta Córdoba y como vocero de su pueblo se opuso a la construcción de la represa de Urrá, hidroeléctrica que finalmente intervino el río Sinú.
Según el relato del exjefe paramilitar. “Lo del líder indígena Kimy Pernía Domicó fue un crimen de Estado. Yo como miembro de facto del Estado recibí una orden del comandante Carlos Castaño de asesinar al líder Kimy Pernía Domicó. Las excusas que estaban dando, porque ustedes recordarán que el Estado los censaba y les impedía ingresar a la zona de manera libre porque decían que ustedes alimentaban a los grupos subversivos a la zona, y cuando iban a construir la hidroeléctrica (Urrá), empezaron las acciones sistemáticas del Estado colombiano guiadas a debilitarlos a ustedes y terminar cualquier intento de reivindicar o materializar sus derechos. Es por eso por lo que empieza esa pugna tan grande y empiezan a censarlos, no les permiten ingresar alimentos libremente, nosotros hacíamos retenes en el río, mirábamos las canoas que subían”.
Pernía desaparecido el 2 de junio de 2011 y asesinado por hombres al mando de Salvatore Mancuso, enterrado en una fosa y exhumado para luego ser arrojado al río Sinú, según ha contado el excomandante paramilitar, hecho que se ejecutó por la oposición del líder indígena al proyecto hidroeléctrico.
Su hija Martha Cecilia Domicó, hija del asesinado indígena de la comunidad embera katío espero por 19 años, para saber donde estaba el cuerpo de su Papá, luego de ser revelado el lugar donde ocurrió el hecho, en el marco del encuentro “Pueblos indígenas en situación y riesgo de exterminio físico y cultural: su dignidad, resistencia y aportes a la paz”, organizado por la Comisión de la Verdad, Martha Cecilia, afirma que no tiene rencor y que fue al sitio al que el exjefe paramilitar dijo que arrojaron el cadáver de su padre y le hizo una ofrenda floral.
“Yo esperé tantos tantos años que ahora voy despejándome. Yo le dije a Dios: yo sé que él algún día va a decirme la verdad, y nosotros no vamos a corresponderle con violencia. Estoy agradecida de que usted me está comentando todo esto. Señor Mancuso, ya me ha dicho qué hicieron con él. Vamos a llevarle a Callejas y voy a llevarle las rosas allá para que él tenga la tranquilidad”.
También dijo Mancuso que, quiere reencontrarse con las comunidades para hacer actos de perdón y reconciliación con otros actores y el Estado, aseguró. “Ustedes van a conocer cómo a nosotros las instituciones del Estado, cuando ustedes hacían presiones ante ellos, cómo llegaban esas informaciones a nosotros para que de una u otra manera los desembarazáramos de esa presión”.
Dijo que pedía perdón a Kimy. “Pido perdón de corazón, nuevamente. A Kimy, donde esté, le pido perdón y que las aguas del Sinú y la madre tierra lo reciban. Yo les reitero mi compromiso inquebrantable con la paz del país, con la reconciliación, con la justicia