Córdoba. El pasado domingo se conoció apartes de un documento en el que la Procuraduría, presentó concepto para proceso de nulidad electoral, del gobernador de Córdoba Orlando Benítez Mora. El concepto presentado se da por presunta inhabilidad del hoy mandatario de los cordobeses, en las elecciones del pasado 27 de octubre del 2019, donde Benítez Mora, fue elegido Gobernador.
En el documento se deja ver que, el concepto que buscaría la nulidad de la elección del Benítez Mora, se apoya en que, dentro de los 12 meses anteriores a ser elegido como gobernador, su hermano Juan Carlos Benítez Mora, ejerció autoridad administrativa en el Departamento de Córdoba, como subdirector de Planeación Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge-CVS.
“Para esta delegada, se impone concluir que el nivel directivo en el que se ubica el cargo de Subdirector de Planeación Ambiental de la CVS implica que, desde el criterio orgánico, ejerce autoridad administrativa, dada la jerarquía en el que se ubica por la naturaleza de las funciones generales atribuidas por el Decreto Ley 770 de 2005. Norma esta específica para el cargo que se analiza, razón por la que el análisis de este no se puede hacer exclusivamente desde la perspectiva de la Ley 136 de 1994”, aparte del documento, firmado por Sonia Patricia Téllez Beltrán, procuradora Séptima Delegada ante el Consejo de Estado.
Sin embargo, este no es a única razón, este concepto también menciona que se podría dar una inhabilidad debido al apoyo bridando a candidatos de diferentes partidos. “En consecuencia, el apoyo a candidatos diferentes a los del partido genera, en concepto del Ministerio Público, ambigüedades, no solo entre las campañas sino frente a los electores, en tanto esa conducta no permite determinar con quien se está y cuál es la base programática que se defiende, generando alteraciones que en nada redundan en el debate democrático y, por el contrario, lo distorsionan, en tanto se socava la existencia misma de los partidos o movimientos políticos y la pluralidad de ideas, opciones y plataformas ideológicas, que permite que unos y otros puedan existir”.
Es decir, según el concepto se podría considerar una doble militancia debido al “apoyó abiertamente a candidatos de los Partidos de La U, Colombia Renaciente, Alianza Verde y Conservador; colectividades políticas distintas al Partido Liberal al que se encontraba afiliado”.
También se ha conocido que el Consejo Nacional Electoral señaló: "En tales condiciones la sala concluye, que el hermano del candidato impugnado en el caso concreto no ejerce autoridad administrativa como subdirector de planeación ambiental de la CVS, pues no está dentro del alcance de sus funciones, según se explicó. Por consiguiente, no se configura la inhabilidad del numeral 5 del artículo 30 de la ley 617 de 2000, máxime cuando la labor del operador jurídico en estos asuntos debe guiarse por el carácter taxativo y de interpretación restrictiva de las causales de inhabilidad, estando de por medio el ejercicio del derecho fundamental a elegir y ser elegido y bajo el amparo del principio de capacidad electoral del artículo primero del Código Electoral".
Lo cierto es que córdoba, un departamento con muchas riquezas y al que debemos decir, le abunda la pobreza, es también un departamento donde la politiquería juega su papel, y en muchas ocasiones el papel politiquero obstruye posibles cambios a favor del departamento, pero que benefician a algunos grupos políticos en particular. Toca entonces esperar que sean las autoridades las que determinen prontamente este caso y así evitar situaciones como las presentadas con el gobernador anterior, donde al final, el más perjudicado fue el departamento.
En palabras del gobernador, "Toda mi vida he actuado con respeto y apego a la Ley. Mis actuaciones como dirigente político siempre han sido transparentes y de cara a la opinión pública. Los asuntos jurídico-legales, propios y consecuentes de la actividad política, los dejo en manos del equipo asesor en quienes deposito mi confianza y la confianza del pueblo que representamos".