Montelíbano. El alcalde de Montelíbano, Dr. José David Cura Buelvas, emite la tarde de este jueves 16 de julio, un comunicado donde manifiesta que La ESE Hospital Local de Montelíbano ha colapsado al tener el 100% de las camas ocupadas.
"Hoy 16 de julio de 2020, y de conformidad con la situación actual que vive el municipio con relación al avance de la pandemia, me permito manifestarles, que tal y como hemos comunicado diariamente en nuestros canales de información, la curva de contagios de la enfermedad por COVID-19 presenta un ascenso acelerado en las dos últimas semanas, lo que aumenta diariamente y dificulta el acceso a la atención por parte de las entidades sanitarias.
También manifiesta Cura Buelvas, que. "Esta situación, se encuentra agravada por la alerta roja que atraviesa el departamento de córdoba, ya que los niveles de complejidad, mediana y alta, se encuentran colapsados, lo que dificulta el acceso por parte de nuestra población a estos servicios.
Con el comunicado que se emite esta tarde, luego de conocerse también sobre el deceso de una persona, hecho que fue evidenciado por un familiar del fallecido, quien cuestionó a la entidad al supuestamente no contar con oxígeno, el mandatariodice que.
"Como administración municipal, estamos en permanente comunicación con todas las IPS, del municipio, haciendo seguimiento a la situación de cada una, por lo que debemos manifestar que, a esta hora, La ESE Hospital Local de Montelíbano, presenta una ocupación de camas del 100% de las camas disponibles, tenemos 24 pacientes en urgencias que generan preocupación especial. 9 pacientes se encuentran remitidos hace más de 72 horas, de los cuales 10 son para mediana complejidad y 4 para cuidados intensivos (UCI) sin que al momento el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), ubicada en la ciudad de Montería, haya definido la asignación de camas dentro i fuera del departamento.
Dice el comunicado que, con este panorama se puede evidenciar que lo referente a la Red de Salud Pública se encuentra colapsada, al igual la Red privada, donde se ubican la Clínica Regional y la Fundación Panzenú.