Nacional. Este es el comunicado emitido por el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) donde afirman que han llegado a "la conclusión que el Gobierno no facilitará en el corto plazo, un acuerdo sobre los Protocolos para la liberación de los uniformados detenidos el 3 de agosto en el Chocó y el 8 en Arauca. El tiempo pasa y con ello aumentan los riesgos de un desenlace fatal, para la vida e integridad de los detenidos".

En el comunicado emitido el día de hoy, el grupo guerrillero dicen que, "Hemos decidido realizar las liberaciones por nuestra propia cuenta, a riesgo de no contar con las condiciones mínimas, para que estas operaciones humanitarias puedan tener el mejor desenlace; sin colocar en riesgo la vida de los miembros de las Fuerzas Armadas que vamos a liberar, de personalidades que contribuyan con esta operación y de las fuerzas guerrilleras que participen en la misma".
Ante el anuncio hacen un llamado a las entidades garantes del proceso e igualmente dicen que. "Desde ya responsabilizamos a las Fuerzas Armadas estatales por cualquier incidente fatal que se pueda presentar en estas operaciones humanitarias. De nuestra parte haremos todos los esfuerzos para que ello no ocurra".
"Hacemos un llamado a los países Garantes, al Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (GPAAC), a la ONU, a la Iglesia y a las diversas organizaciones de la sociedad colombiana, para acompañar estas operaciones de liberación, a estar vigilantes de las mismas y con ello ayudar a que tengan un desenlace exitoso y a que no ocurran desgracias; como otras acontecidas en la historia del país", concluye el comunicado