play_arrow

En Puerto Libertador se firmó acuerdo de sustitución de cultivos ilícitos

Córdoba
Aug 25, 2017

Puerto Libertador (Córdoba) Con la presencia de La Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia para la Sustitución de Cultivos de uso ilícito, la Alcaldía Municipal y aproximadamente 400 representantes de los núcleos veredales de Puerto Libertador, San José de Uré y Montelíbano se realizó la firma de los Acuerdos para poner fin a los cultivos ilícitos de coca en esta región.

Una fecha histórica que cierra una época marcada por la violencia y abre una nueva página en la vida no sólo de los mil de hogares que viven de la coca en 23 veredas de Puerto Libertador sino también para el municipio y toda la población que se prepara para ser sede del post conflicto. Con esas familias se implementará el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícitos en el cual las familias se acogen a unos compromisos entre ellos el de no volver a sembrar la coca una vez sea arrancada y no comercializarla ni participar en labores asociadas a los cultivos de uso ilícito.

Según la Alcaldía de de Puerto Libertador, siendo ellos conocedores del olvido en que por muchos años se sometió a los campesinos sin satisfacerles sus necesidades y sin tenerlos en cuenta, situación que los hizo llegar a participar en estas actividades ilícitas, tomó la iniciativa con la Agencia Renovación del territorio y con los demás municipios para que se hiciera un evento a gran escalara que ayudara a visibilizar esta problemática y permitiera dar solución que beneficiara a los campesinos

Este proceso que se desarrolló por varios meses y que tenía como meta llegar a la firma de estos acuerdos cristaliza el sueño de la paz en el municipio; con estos acuerdos se les da un respaldo a los campesinos para que ellos sean actores de la paz y siembren esperanza

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad