Mundial. El mundo vive alarmantes cambios que afectan la raza humana y su entorno, en internet circulan videos de comidas sintéticas, y para nadie es un secreto que, así como un día aceptamos la comida instantánea y/o procesada y embazada con toda clase de preservativos y demás químicos, es preocupantes que en un futuro próximos estemos comiendo arroz sintético o plástico
Huevos, lechugas, arroz, carnes y demás alimentos principales de la canasta familiar estarían siendo falsificados por las grandes industrias que solo buscan llenar sus bolsillos sin importar las consecuencias que esto pueda generar, en un país como el nuestro, donde 'por la plata baila el mono', no solo hemos aceptado las semillas certificadas de Monsanto y hace un tiempo se obligó a los campesinos a usar este tipo de semillas transgénicas y nadie hizo nada, porque quienes en su mayoría diseñan y hacen cumplir las leyes, le sale más rentable hacer dinero con las multinacionales extranjeras que defender los ciudadanos que un día los eligieron
Hoy no podemos decir que sea falso o verdadero lo cierto es que nadie se ha pronunciado sobre los supuestos alimentos sintéticos que estarían entrando al país, pese a que muchos diarios aseguran que, en España, México y como cosa rara Colombia se estaría distribuyendo dichos alimentos.
Es preciso anotar que también ha salido a relucir que esto no sería arroz sino gránulos de fibra de polipropileno, un material utilizado para hacer almohadas y rellenar los cojines de los sofás, sin embargo, la noche del 25 de diciembre, 2,5 toneladas de arroz falso fueron confiscadas en Nigeria, Haruna Mamudu, uno de los policías que detectaron la estafa, explicó a la BBC que la falsificación era muy buena: “Cuando los granos corrían a través de mis dedos nada se sentía fuera de lo común”. Sin embargo, percibieron algo diferente en el aroma que las grandes bolsas despedían, un aroma químico. Entonces, decidieron cocinarlo, y notaron que se volvía pegajoso y despedía mal olor. Cuando lo enviaron a analizar, encontraron plástico como principal componente.
Estos son algunos de los videos que circulan por internet, decir que es verdad o mentira, no podemos, pues las autoridades encargadas de estos temas aun no se han pronunciado al respecto, pero cada persona sacará su propia conclusión, lo que si es cierto es que todos estamos llamados a ser cuidadosos a la hora de comprar e ingerir los alimentos