play_arrow

Familia SENA dona $137.512.300 para reconstrucción de Mocoa

Nacional
Apr 06, 2017

Nacional.  Con el objetivo de mitigar económicamente la tragedia en Mocoa, el SENA invitó a todo su personal y colaboradores de cada una de sus 33 regionales y los 117 Centros en el país para recaudar donaciones voluntarias en efectivo, y así contribuir en la reconstrucción de la capital de Putumayo.

El apoyo no se hizo esperar, y luego de una jornada denominada “Donatón para los damnificados”, directores, instructores, aprendices, funcionarios y contratistas se sumaron a esta colecta que registró al final de día (3 de abril) $137.512.300, los cuales fueron consignados en las cuentas #021666888 de Davivienda y #04898343826 de Bancolombia, dispuestas por el Gobierno Nacional. Cifra que puede seguir aumentando dada la acogida de la convocatoria dentro de la Familia SENA. “Mocoa necesita levantarse de este golpe. Los colombianos vamos a ayudar”, dijo el presidente de la República, Juan Manuel Santos, tras conocer la magnitud de la tragedia.

 

Cabe resaltar que durante la jornada de colecta se hizo registro audiovisual y fotográfico, con el fin de garantizar la transparencia y hacer seguimiento a los fondos recaudados a manera de auditoria.

La Dirección General del SENA, en cabeza de María Andrea Nieto, agradeció a toda la familia SENA que decididamente se unió a esta iniciativa para contribuir con sus hermanos colombianos que lo perdieron todo. “Con esta respuesta se demostró que ´Todos somos Mocoa’ y que esta contribución voluntaria va a servir para que Mocoa se levante”, indicó la funcionaria.

 

“Una vez más demostramos que el SENA está cerca de los colombianos, donde nos necesiten y cuándo lo requieran. Logramos un gran resultado del que nos debemos sentir orgullosos y continuaremos trabajando y colaborando para sacar adelante a Mocoa entre todos”, puntualizó la directora del SENA.

 

Consolidado recaudo nacional SENA

Las 33 regionales del SENA contribuyeron al recaudo y verificación de lo consignado por cada aportante. A continuación, el registro de la “Donatón” del día 3 de abril.

  • Dirección General $10.104.850
  • Amazonas             $     584.200
  • Antioquia               $17.786.500
  • Arauca                   $ 2.107.200
  • Atlántico                 $ 5.386.050
  • Bolívar                   $ 4.044.050
  • Boyacá                  $ 4.996.150
  • Caldas                   $ 2.077.500
  • Caquetá                $ 1.649.300
  • Casanare              $ 1.035.100
  • Cauca                   $ 3.248.850
  • Cesar                    $ 3.046.650
  • Chocó                   $    800.000
  • Córdoba               $ 1.323.950
  • Cundinamarca     $  8.145.450
  • Distrito Capital     $19.307.000
  • Guainía                $    465.000
  • Guajira                 $ 4.226.800
  • Guaviare              $ 1.072.450
  • Huila                    $ 5.282.600
  • Magdalena          $ 1.401.800
  • Meta                    $ 1.515.650
  • Nariño                 $ 3.407.800
  • N de Santander  $ 4.661.300
  • Putumayo           $    303.600
  • Quindío               $ 2.655.150
  • Risaralda            $ 1.556.000
  • San Andrés         $ 2.200.000
  • Santander           $ 7.459.750
  • Sucre                  $ 1.020.000
  • Tolima                 $ 3.049.300
  • Valle                    $ 6.810.650
  • Vaupés                $    875.800
  • Vichada               $ 1.173.900

Es de resaltar que sumado al $ 1.323.950 que aportaron el día 3 de abril las directivas, administrativos, instructores y aprendices de la regional Córdoba (CCIT, CABP, Sedes del San Jorge (Montelíbano) y Lorica), se hizo otro aporte el 4 de abril para un total consignado de la familia SENA en este departamento de $ 1.558.950.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad