Nacional. Según informe anual, presentado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, sobre el contexto humanitario en Colombia, donde esta entidad confirmó una clara disminución de la afectación de la población civil como consecuencia del conflicto armado interno.
El comité estableció que el cese al fuego bilateral representó un gran logro que redujo los enfrentamientos y por ende las consecuencias humanitarias del conflicto. CICR estableció que es necesario acelerar procesos como búsqueda de desaparecidos, desminado y desvinculación de menores de las filas de las Farc.
De igual forma, el mensaje indicó que es apresurado hablar de una etapa de posconflicto en el país debido a que persiste en conflicto con el ELN, las autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Ejército Popular de Liberación Nacional.
Christoph Harnisch, el jefe de la delegación del CICR en Colombia indicó que, a pesar del acuerdo de paz firmado, es necesario reconocer que la población civil sigue sufriendo consecuencias humanitarias. #El drama de los familiares de los desaparecidos, el temor a los restos explosivos improvisados y a las municiones sin explotar, la violencia armada en entornos urbanos, el confinamiento al que están sometidas poblaciones enteras en zonas controladas por grupos armados, las amenazas, o los desplazamientos intraurbanos son solo indicios de que aún queda un largo camino por recorrer en Colombia”.
Agregó que la firma no es suficiente para acabar con la violencia pues construir un país en paz requiere esfuerzo y tomará décadas. “La sociedad colombiana en su conjunto debe mostrar una mayor voluntad de responder a estos retos humanitarios con la contundencia que amerita el drama de los millones de víctimas del conflicto”, señaló Harnisch.
En el informe, el CICR también hizo un llamado a afrontar la crisis carcelaria pues las condiciones en los lugares penitenciarios han empeorado, “esto deja en evidencia la falta de respuesta del Estado colombiano ante las necesidades de los más de 119.500 detenidos que tiene el país”, indicó Nazim Ayadat, coordinador del área de Detención de la delegación del CICR en Colombia.