play_arrow

Servicios médicos y medicamentos no tendrían IVA Minhacienda

Nacional
Oct 19, 2016

Nacional. "Esta reforma lo que busca es controlar la evasión de impuestos en Colombia como uno de sus principales objetivos. Para eso, queremos tenderle la mano a cientos de miles de pequeños comerciantes, tenderos, peluquerías, pequeños negocios, para que con un impuesto muy bajo entren en la formalidad", dijo el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

Esto dijo el jefe de la cartera cuando estaría a punto de ser presentada en el Congreso la reforma tributaria que busca recaudar más de 24 billones de pesos, luego de que el país dejara de recibir dividendos a causa de la caída en el precio del petróleo.

A través de su cuenta de Twitter el Ministerio de Hacienda ha revelado algunos detalles previos a que se haga pública en su totalidad la reforma, por ejemplo, señaló que la reforma tributaria “protege la salud de los colombianos. Medicamentos y servicios médicos (POS), sin IVA y agrega que la #ReformaTributaria2016 protege el Transporte Público de los colombianos #SinIVA”.

A través del mismo medio el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, indicó que la canasta familiar no tendrá IVA. ''Protegemos la alimentación e ingreso de los hogares'' también anunció que en el marco de la reforma tributaria se incluirá un 'monotributo' para que a través de un impuesto más pequeños empresarios se vinculen a la formalidad.

Cárdenas explicó que el monotributo busca que los pequeños establecimientos puedan realizar un pago mensual para cubrir sus obligaciones de renta e IVA. "La idea es que, con esta reforma, miles de pequeños negocios a lo largo y ancho del país puedan entrar en la formalidad y tener más oportunidades y beneficios", dijo Cárdenas.

Según el ministro, los beneficios serán acceso al sistema financiero, crédito con proveedores y acceso a datáfono sin pagar retefuente, entre otros.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad