play_arrow

Canciller afirma que reabrir los acuerdos es una decisión de la Farc y no del gobierno

Nacional
Oct 04, 2016

Nacional. "Desafortunadamente, el Gobierno no tenía un plan B. A uno no se le pasaba por la cabeza que los colombianos dijeran 'No' a la paz, creíamos que Colombia era un país que quería vivir en paz", así lo dio a conocer la canciller María Ángela Holguín, quien junto con Humberto de la Calle y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas son los delegados del Gobierno para el diálogo con el uribismo.

'La responsabilidad está en los colombianos y en las fuerzas políticas del no': Canciller | Proceso de Paz con las Farc | CM& la noticia

"Si no hay posibilidad, pues todo vuelve a como estaba antes. Esto no es una cosa del Gobierno. La responsabilidad no está en manos del Gobierno, sino en los colombianos y en las fuerzas políticas que no estaban de acuerdo. Si sí quieren la paz, como lo han dicho, que pasen a ver si las Farc están dispuestas a reabrir el proceso y mirar esa negociación".

La canciller además confirma que la decisión es de las Farc. "La decisión de si se abren o no los acuerdos es más una decisión de las Farc, en donde precisamente el doctor De la Calle y Sergio Jaramillo están en una reunión con ellos, porque se cerró el acuerdo y eso fue lo que firmamos el pasado 26 de septiembre. La decisión no es del Gobierno, entre más se pueda que el país esté dentro de estas mismas ideas mejor, pero como el Gobierno tenía una línea roja, las Farc también"

 

 

"El mandato de la resolución política de la ONU decía que la misión era por un acuerdo de paz. En este momento no tenemos acuerdo de paz porque debía ser refrendado por el pueblo colombiano, y eso no pasó, entonces la ONU también debe revisar cuánto tiempo permanece en el país", ha dicho Holguín, quien dijo además que, "la responsabilidad está en los colombianos y las fuerzas políticas que votaron 'No' a los acuerdos"., ratificó que la posibilidad de que se modifique alguna parte de las 297 páginas en las que quedó consignado el acuerdo de paz con las Farc -como lo solicita el Centro Democrático y demás promotores del 'No' para comenzar los acercamientos con el Gobierno, es una decisión que depende de ese grupo guerrillero

"La idea es que tengamos unas primeras reuniones con los delegados del Centro Democrático -para eso esperaremos que llegue Humberto de la Calle de Cuba y pongamos sobre la mesa todas las inquietudes y argumentos que tienen ellos", indicó Holguín.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad