Montería. La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge - CVS y la Fundación Omacha realizan el segundo Seminario Ambiental para celebrar el “Día Nacional de la Biodiversidad” y “Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono”. Este evento se llevará a cabo el viernes 16 de septiembre en el auditorio Iraca de la sede Onomá de 8:00 am- 12:00 M.
El mismo hace parte de las estrategias de sensibilización y participación de los cordobeses en temáticas ambientales, con el fin de mantenerlos actualizados; así como a la comunidad escolar quienes tendrán habilitado el espacio de los “juegos de la biodiversidad”, extendiendo el acompañamiento de las instituciones educativas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar los conocimientos en “energía, ambiente y sostenibilidad” y “biodiversidad y cambio climático”. Los conferencistas invitados son: FERNANDO TRUJILLO GONZALEZ. Director Científico y Socio fundador de la Fundación Omacha; biólogo marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Realizó una Maestría en Ciencias Ambientales en la Universidad de Greenwich (Londres, Reino Unido) y un Doctorado en Zoología en la Universidad de Aberdeen (Escocia). Tiene amplia experiencia en investigación y conservación de especies amenazadas, con énfasis en mamíferos acuáticos, y en el manejo de ecosistemas prioritarios. Se ha desempeñado como investigador principal de múltiples proyectos de evaluación y caracterización de ecosistemas; así como liderar proyectos que se han convertido en programas y que se desarrollan en el Orinoco y Amazonas colombiano.
SANTIAGO VILLEGAS YEPES. Geólogo, Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y Especialista en Gestión de Activos y Gestión Integral de Proyectos. Actualmente se desempeña como Director de Planeación del Negocio de Generación del Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) y se ha desempeñado en diferentes cargos en MinAmbiente y las Corporaciones Autónomas Regionales de Quindío y Caldas.
Por otra parte, de dos a cinco de la tarde con los estudiantes de diferentes Instituciones Educativas y comunidad se desarrollaran los “Juegos de la Biodiversidad”