Colombia se convierte en el 4 país en aprobar el uso de la marihuana, con fines científicos y también como producto medicinal para combatir diferentes problemas que salud.
El autor del proyecto, el senador liberal Juan Manuel Galán, expresó su satisfacción por la aprobación de la ley y dijo “ganaron los pacientes. Es un paso fundamental para la atención medicinalmente de personas que poseen hoy enfermedades crónicas y con fuertes dolores, que los incapacitan para vivir.
Con 84 votos a favor y 4 en contra, el proyecto fue avalado en último debate, permitiéndole a Colombia convertirse en un país más la región en tener esta legislación, aparte de Chile, Puerto Rico y Uruguay.
senador liberal Juan Manuel Galán insiste que, "La idea, es aprovechar la institucionalidad del país, para que el régimen de licencias se ejecute de manera trasparentes y para fines estrictamente médicos".
Por su parte, el ponente Harry Gonzáles, asegura que, “La regulación queda a cargo del Gobierno colombiano, especialmente en el Ministerio de Salud, en el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Agricultura. Es un proyecto que va contribuir a mejorar la salud de cientos de pacientes afectados por pacientes de alto costo y tiene un gran componente social que va contribuir al cannabis medicinal en una alternativa a la sustitución de cultivos ilícitos en Colombia”.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria dijo que “este es un primer paso en la vía terapéutica, y no es legalizarla”, y sobre los cuestionamientos a la falta de claridad sobre el área de los cultivos afirmó que “nadie está pensando en grandes extensiones, sino en cultivos integrados verticalmente con la producción de insumos terapéuticos controlados rigurosamente”.