Incierta, así se ve la
educación en el sur de Córdoba, hoy nuevamente muchos colegios continúan cerrados
ya que según las comisiones que se crearon para ir a Montería y gestionar la
pronta solución del problema educativo, no fue posible llegar a un acuerdo, ya que la secretaría de Educación
departamental se mantiene en su posición, motivo por el cual Ademacor quedó
pendiente en recolectar la base de datos de los alumnos, docentes existentes y
faltantes por municipios, para expedir un documento dirigido a la Ministerio de Educación Nacional (MEN). Por su
parte las asociaciones de campesinos confirmaron la continuidad del paró una
vez terminada la Semana Mayor, además
realizarán movilizaciones y toma de vías troncales con el propósito de hacerse oír,
pues están cansados de la mala calidad educativa y la forma como el gobierno
central dice una cosa y el departamental hace otra. Los estudiantes y padres de
familia, quieren, exigen y tienen derecho a una educación digna y su meta es no
retroceder ante las imposiciones del gobierno departamental, por eso el miércoles
8 de abril está previsto
hacerle conocer la situación Ministerio de Educación Nacional y se buscará que
el gobernador Alejandro Lyons, declare el departamento de Córdoba en
emergencia educativa. Entre tanto, alumnos, padres de familias y comunidad en
general levantan su voz casi en suplicas para que los maestros sean nombrados
en provisionalidad y que no se les niegue el derecho a educarse de la manera
indicada.