

Según cifras oficiales, unos 4.228 civiles y 6.827 miembros
de Fuerzas Militares han sido víctimas de este flagelo, desde 1990 hasta enero
del 2015 se han registrado 11.043 casos por minas, que han dejado 8.834 heridos
y 2.209 muertos. Por su parte las cifras del Programa Presidencial de Acción
Integral contra las Minas, desde el 2001 los grupos especializados de las
Fuerzas Militares, la Policía y el Batallón de Desminado Humanitario (Bides)
han desactivado 110.000 minas. Por ello, te invitamos a
remangarte una bota del pantalón como reconocimiento y apoyo a los colombianos,
familias y comunidades víctimas de este flagelo.

Remángate
con tus amigos, tu familia, tus vecinos, tus mascotas -con quien quieras y
desde donde estés- toma una foto creativa (respetuosa) y compártela usando el
hashtagh #Remángate.
Nos confirman que en Montelíbano
se realizará en la Plaza de la Santa Cruz, a partir de las 10:30 de la mañana,
una actividad organizada por la Policía Nacional, Defensa Civil y Cuerpo de
Bomberos voluntarios de Montelíbano, con el propósito de sensibilizar a la
comunidad en el tema de las minas antipersonal y las consecuencias de la misma.