Montería. Por medio de conferencias y entrega de volantes informativos a los diferentes gremios, se trabaja para educar a la ciudadanía sobre las diferentes modalidades que utilizan los delincuentes, para atacar a sus víctimas; igualmente se brindan medidas de autoprotección para minimizar el riesgo. Las autoridades hacen especial énfasis en la modalidad del Falso servicio, la cual se origina por delincuentes desde diferentes cárceles del país a través de llamadas telefónicas, mediante la solicitud de servicios como transporte, mantenimiento, compras, contratación de grupos musicales, servicios medicos y veterinarios los cuales son solicitados en zonas rurales de difícil acceso.

Los delincuentes, por lo general obtienen la información a través de publicaciones realizadas en Redes Sociales. Cuando la víctima llega al sitio acordado, a través de llamadas le hacen creer que está siendo retenido por un grupo armado ilegal, lo amenazan para que suministre números telefónicos de familiares y exigen elevadas sumas de dinero a cambio de una supuesta liberación.

Uno de los casos más recientes se presentó el jueves 22 de diciembre, donde las víctimas fueron un grupo de Mariachis "contratados" para un evento en zona rural del municipio Cotorra límites con San Pelayo, y cuando llegaron al lugar acordado, fueron contactados vía telefónica por una persona que les manifestó que habían ingresado a una "zona prohibida" por lo cual debían pagar una multa, inmediatamente los intimidan para que entreguen los contactos de sus familiares a quienes llaman y les dicen que deben pagar una elevada suma de dinero para la liberación del grupo.

Ante esto, familiares del grupo de Mariachis, se trasladan a las instalaciones del GAULA y ponen el caso en conocimiento y reciben la asesoría por parte de un investigador criminal, quien les informa que, están siendo víctimas de una modalidad de extorsión que se origina desde la cárcel.

Ante la ocurrencia de los delitos de secuestro y extorsión, las autoridades recomienda a la ciudadanía que verifiquen quien es la persona que solicita el servicio, en especial sí es en zona rural, acercquecen a la Estación de Policía mas cercana y manifiesten donde van a estar, soliciten un anticipo, hagan la verificación visual del lugar donde los estan intimidando y salgan de alli, ante estos casos comuníquese oportunamente a través de la línea gratuita de atención 165.
