Córdoba. En aras de proteger y conservar la vida, riqueza de la fauna y flora silvestre, la Policía Nacional a través del Equipo Táctico de Intervención del Área de Protección Ambiental y Ecológica del Departamento de Policía Córdoba, llevó a cabo la aprehensión preventiva de 32 animales silvestres (tortugas morrocoy) que se encontraban en el corregimiento Plaza Bonita, zona rural del municipio de Planeta Rica.
Los especímenes, fueron trasladados hacia las instalaciones de la Corporación Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CAR-CVS de la ciudad de Montería, donde tendrán un período de cuarentena para luego de su recuperación, ser devueltas a su hábitat natural.
Esta actividad demuestra el compromiso por parte de las autoridades ambientales y la Policía Nacional, en la protección de la fauna con el fin de mejorar nuestros ecosistemas, asimismo la contribución al mejoramiento de las condiciones de salud, alimentación y reproducción en un ecosistema natural acorde a sus necesidades.
La Policía Nacional invita a la comunidad a NO traficar con la flora y fauna, a fin de evitar alteraciones de los hábitats naturales reguladores del recurso (páramos, ríos y humedales), deterioro de los suelos, contaminación hídrica y contaminación atmosférica, son las causas subsidiarias que conllevan al agotamiento de la biodiversidad.
Recomendaciones
Es un delito tipificado en la normatividad ambiental colombiana (Ley 599 de 2000).
Requieren de alimento especializado y variado que solo consiguen en su hábitat natural. Necesitan espacio y ambientes naturales para reproducirse y evitar su extinción.
Les es indispensable la compañía y enseñanzas de individuos de su misma especie para estimular su supervivencia.
Inevitablemente, el animal en cautiverio termina por demostrar un comportamiento agresivo y temperamental, en muchos casos sin provocación alguna y pueden llegar a convertirse en amenaza para el ser humano.
Se enferman, deprimen y debilitan, muchas veces sin importar lo bien que los queramos tratar, condición que los lleva a la muerte en poco tiempo.
Los animales silvestres son portadores de muchas enfermedades que se pueden transmitir a los humanos o a los animales domésticos (conocidas como enfermedades zoonóticas), ocasionando graves afectaciones o incluso la muerte.
Si observa alguna conducta que atente contra los recursos naturales, puede informar a la línea gratuita 123 a nivel nacional.
Recuerde que el Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables es un delito que tiene una pena de prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cuarenta y tres mil setecientos cincuenta (43.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.