Nacional. Estas son las cifras que emite el Instituto Nacional de Salud, ISN, a corte del lunes 06 de la tarde, sobre el número de lesionados por Pólvora en Colombia. PortalSivigila2019 inicio (ins.gov.co)
"Con corte 6:00 PM, en Colombia se han lesionado a la fecha 364 personas, de las cuales 143 son menores de edad", puntualizó al entidad. Si bien la cifra en comparación a otros años, ha disminuido en algunos lugares, en otros ha aumentado, por lo que se mantiene el llamado a la prudencia y responsabilidad.
También confirmó el INS, que, "31 personas se han intoxicado con licor adulterado con metanol y 22 han fallecido en este periodo de vigilancia intensificada". Para evitar el consumo de licor adulterado el Subintendente Carlos Andrés Chamorro Pórtela, funcionario de la Seccional de Investigación Criminal, perito en identificación de licor adulterado brinda recomendaciones para tener en cuenta antes de comprar o consumir licor
Consumir licor de forma moderada y adquirirlo únicamente en lugares reconocidos como supermercados, estanquillos y almacenes de cadena.
Revise el estado de los sellos, etiquetas y empaques; sobre todo cuando provengan de un lugar desconocido o estén siendo vendidos por una persona particular a precios muy bajos.
Preste especial atención a las tapas en mal estado; así como observar las botellas contra la luz para detectar si contienen un líquido turbio o cualquier clase de impureza.
Para prevenir la adulteración se sugiere la destrucción de los envases plásticos, las etiquetas, tapas y sellos cuando se consuma un licor; ya que precisamente quienes lo fabrican de manera ilegal buscan en la basura los recipientes que se encuentren en buen estado para engañar con mayor facilidad a las personas que lo compran.
Ante cualquier duda sobre la autenticidad del licor, este no debe ser comprado bajo ninguna circunstancia.
Invitamos a comunicarse oportunamente con las autoridades para contribuir a desmontar los alambiques ilegales.