Córdoba. En torno a la Operación Mayor Artemisa y con el fin de contribuir al sostenimiento de los ecosistemas y el medio ambiente, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles del Ejército Nacional, en coordinación con entidades ambientales, sembraron 12 mil árboles de diferentes especies, en el área general de la vereda Villanueva, en el municipio de Puerto Libertador, Córdoba.

Entre las especies de árboles sembrados se encuentran el Ascanio, Mango, Mandarino, Naranjo, Roble, Polvillo, Guanábano, Papayo, Guayacán, Carbonero, Igua, Samán, Surbio, Cedro, Campano, Curibano, Guamo Churimo, Guásimo, Guaraní Caracolí, Ocobo, entre otros tipos de árboles frutales, florares y maderables, que proporcionarán múltiples beneficios a la fauna de estas dos importantes subregiones.

Cabe resaltar que esta labor se adelanta cada año y ha venido siendo liderada por tropas del Ejército Nacional a través de las unidades tácticas que se encuentran desplegadas en el Bajo Cauca antioqueño y Sur del departamento de Córdoba.

Este trabajo ambiental permite demostrar que la fuerza pública no solo está enfocada en atacar los factores de inestabilidad social, sino que además es custodio permanente del medio ambiente, contribuyendo de esta manera a la protección y conservación de los recursos naturales en esta zona del país.

De esta manera, el Ejército Nacional, en coordinación con las alcaldías, empresas, organizaciones públicas y privadas, tanto locales como regionales, seguirá trabajando por alcanzar la meta de un millón de árboles sembrados al finalizar el año, aportando a la reforestación de zonas degradadas por la extracción ilícita de yacimientos mineros y tala de árboles respectivamente.

En lo que va corrido del año han sido sembrados 24.670 árboles en las subregiones del Bajo Cauca antioqueño y sur de Córdoba, contribuyendo a la reforestación de 22 hectáreas de tierra que habían sido degradadas por factores como la minería ilegal.

