play_arrow

Fallo ordena que los candidatos deben asistir al Debate público entes de elección del 19 de junio

Nacional
Jun 15, 2022

Nacional. Por medio de un fallo de tutela, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó a los candidatos presidenciales Rodolfo Hernández y Gustavo Petro asistir a un debate, antes del desarrollo de las votaciones del próximo domingo 19 de junio. El fallo resuelve “tutelar el derecho fundamental de participar en la conformación del poder político consagrado en el artículo 40 de la Constitución Política”. Por tal razón el Tribunal tomó la decisión de.

“Ordenar a los candidatos presidenciales Rodolfo Hernández Suárez, del Movimiento Político Liga de Gobierno Anticorrupción, y a Gustavo Petro Urrego, de la Coalición Pacto Histórico, que dentro del término de 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, soliciten y programen de manera conjunta, a más tardar el día jueves 16 de junio de 2022, la realización de un debate presidencial”.

Este debate podría ser organizado por el medio de comunicación que ambos candidatos acuerden, aunque el fallo vincula al Sistema de Medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia – RTVC, por lo que sería el más opcionado para realizarlo.

 
Es preciso mencionar que, el candidato Rodolfo Hernández, por medio de un comunicado, anuncio a inicios de junio. "No asistiré a debates porque no voy a ser partícipe de estas dinámicas polarizantes y de odio. Presentaré mis ideas y propuestas en entrevistas y en mis redes sociales, hablando con los colombianos. Es momento de dejar de dividir y trabajar en la unión que necesita Colombia".
 
El fallo también llama al candidato Petro, aunque éste asistió a los últimos debates y recientemente invitó al candidato Rodolfo Hernández a un debate público, recordemos que, en primera vuelta Petro suspendió los debates por faltas de garantías, según lo público en su momento. "Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto. Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud. En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados".
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad