Nacional. La solicitud de investigación se daría luego que el mandatario colombiano, hablara en diferentes medios de orden nacional y usará su tiempo para hablar de varios precandidatos, hecho que ha generado molestias entre muchos políticos.
Uno de los Medios donde el presidente Duque habló del tema, fue en una entrevista con el Diario El Tiempo, donde le preguntan. “¿Usted cree que su partido podrá revertir esta situación y que el Centro Democrático podrá ganar las elecciones en el 2022?”,
“Me a picar la lengua y me va a poner a hablar de política”. Luego de hablar de cómo él ganó su elección en el 2018, Duque dijo: “Espero que veamos en el país más propuestas y más soluciones, que no sea una campaña de pugnacidad personal ni mucho menos que termine en la diatriba, sino que sea motivada por propuestas.
Yo veo personas con grandes capacidades empezando a salir al ruedo y eso me parece muy motivante. Los veo en el Centro Democrático, en el Partido Conservador, del liderazgo regional como Federico Gutiérrez, Alejandro Char, Enrique Peñalosa, personas que tienen una gran capacidad de ejecución haciendo propuestas importantes”.
Ante estas declaraciones, la Coalición (Juan Fernando Cristo, Humberto de La Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán y Jorge Enrique Robledo) señalan que hubo "injerencia del presidente Iván para la campaña electoral del 2022". "Para la Coalición es un hecho sin precedentes en la historia contemporánea que un presidente de la República intervenga en política de frente, tal y como lo hizo Duque el día de hoy cuando en entrevista con el Diario el Tiempo, calificó de 'motivantes' las candidaturas de algunos políticos y precandidatos presidenciales", dice un aparte del comunicado.
Por supuesto el presidente Duque también habló de los precandidatos del partido de gobierno y afirmó. "En el Centro Democrático está el caso del doctor Óscar Iván Zuluaga, de Edward Rodríguez, de Ernesto Macías. Cada vez hay más personas que buscan proponer ideas interesantes".
“Según las normas vigentes, ningún servidor del Estado o particular que ejerza funciones públicas podrá participar en política ni utilizar el cargo para favorecer o respaldar causas políticas de aspirantes a cargos de elección popular. Tampoco podrá usar su empleo como medio de presión para favorecer una determinada causa o campaña”, advierte la Coalición de la Esperanza en un comunicado.
“Con motivo de su tercer año de mal gobierno, exaltando y promoviendo candidaturas y descalificando y cuestionando otras, son la más descarada intervención en política que haya tenido un jefe de Estado en los últimos 50 años. Ni puede ni debe hacerlo”, le dijo a BLU Radio, Juan Fernando Cristo.
Po su parte el Senador Antonio Sanguino, dijo que, “claro que pone al descubierto que los supuestos “independientes” Gutiérrez, Peñalosa y Char son Uribismo urbano. Duque los desnuda y viola la Constitución y la ley que juró cumplir”.
Sanguino, también se refirió al tema, luego que el presidente hablara con Vicky Dávila, donde afirmó lo mismo que había dicho al Diario el Tiempo, “Abierta participación política de Duque en campaña presidencial merece ser denunciada en Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Anticipa chequera y burocracia para estos candidatos del Uribismo rural y urbano”.