Nacional. El doble asesinato registrado a primeras horas de la mañana de este miércoles 9 junio genera repudio y para las comunidades indígenas es una muestra de la continuidad del genocidio que viven, sobre todo este parte del territorio.
El hecho fue confirmado por La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), “esta madrugada fue asesinada la profesora y Sa’t We’sx (autoridad ancestral) del resguardo Páez de Corinto Argenis Yatacué, junto con su compañero Marcelino Yatacué Ipia”.
las víctimas fueron acribilladas cuando se trasladaban desde su casa en la vereda Media Naranja hacia el sitio de trabajo de la licenciada en educación básica primaria, Argenis Yatacué, docente de la Institución Educativa Agropecuaria Carrizales
En el sitio, fue encontrado un letrero en el que señalan que el crimen obedeció a una retaliación por la muerte de un supuesto integrante del ELN. “Corinto, norte del Cauca, la zona más militarizada del país. Sin embargo, hoy disidencias mataron la autoridad indígena y su esposo en el área urbana, en menos de 8 días 5 indígenas masacrados”, dijo el senador Feliciano Valencia.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el Cauca ha sido uno de los departamentos que más han presentado actos de sicariato desde la firma del Acuerdo de Paz. “La defensoría había alertado por medio de la AT 067-18 sobre la situación de riesgo por la existencia de estructuras armadas en el territorio. Allí se tiene registro de presencia del ELN, las AGC y GAOR FARC Columna Móvil Dagoberto Ramos y la Segunda Marquetalia”.
“Argenis era actualmente lideresa, profesora y Sa't We'sx (autoridad ancestral) del resguardo Páez del municipio de Corinto, al norte del departamento del Cauca. Con Argenis Yatacué van 69 líderes y defensores de DDHH asesinados en 2021”, confirma Idepaz.