play_arrow

Hoy se firmó la Alianza por el Territorio, iniciativa pionera en el sector minero para el desarrollo territorial

Córdoba
Dec 20, 2020

Montería. Durante la Sesión Institucional de Impulso al PDET Sur de Córdoba, Cerro Matoso y la Agencia de Renovación del Territorio (ART) firmaron la Alianza por el Territorio, con el fin de articular esfuerzos y acciones que permitan contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré, territorios PDET.

En la firma con la que se selló esta Alianza participaron Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación; Carlos Eduardo Campo, director de Programación y Gestión para la Implementación de la ART; Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso; Joyce Nessin, gerente de Asuntos Corporativos de Cerro Matoso; Camilo Berrocal, secretario del Interior y Participación Ciudadana del departamento de Córdoba; y los alcaldes José David Cura, Éder Soto y Custodio Acosta de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Ure, respectivamente, quienes destacaron la importancia de este tipo de alianzas para potencializar la oferta estatal en el territorio y promover el acceso a las iniciativas enmarcadas en los PDET.

 

El Consejero Archila resaltó durante el evento: “Celebro que hayamos firmado este Memorando de Entendimiento, celebro que Cerro Matoso haya tomado el liderazgo del pilar de reactivación económica. Siempre se pensó que, no solamente los PDET, sino todos los temas de implementación de la política de Paz con Legalidad necesitan de la Nación, los departamentos, los municipios, la cooperación internacional y del sector privado. Hagamos que, entre todos, los PDET sean irreversibles. Necesitamos del apoyo de todo el mundo para cerrar las brechas; necesitamos que llegue la inversión privada y quién más que sea Cerro Matoso que es la empresa más representativa de esta región”.

 

Por su parte, Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso expresó: “Con la ART y los PDET hemos desarrollado una relación de largo plazo. Participamos en la construcción del PDET Sur de Córdoba y hemos sido parte activa de las mesas para su implementación. Además, nuestros programas sociales están alineados con los pilares PDET. Por todo esto, celebramos hoy poder sellar esta Alianza por el Territorio para que, de la mano de la ART, autoridades locales y comunidades, sigamos trabajando juntos por Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador”, señaló Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso.

 

Finalmente, Orlando Benítez, gobernador de Córdoba envió el siguiente mensaje: “La paz siempre será el motor de transformación para el territorio. Y la paz solo es posible cuando todos contribuimos aportando una parte de lo que somos y de lo que tenemos. Hoy Cerro Matoso reitera ese compromiso que ha mantenido firme y que ha demostrado con el departamento de Córdoba. Esta alianza de la compañía con el Gobierno Nacional es una importante forma de garantizar una inclusión más concreta de recursos para consolidar la reconciliación y llevar la justicia social ausente por muchos años en estos municipios”.

Con esta alianza Cerro Matoso y la Agencia para la Renovación del Territorio tienen el propósito de trabajar, en conjunto con las comunidades y autoridades locales, en el mejoramiento de la calidad de vida en la región, propiciando el desarrollo social y económico, la equidad y la presencia institucional, con mayores oportunidades para la población.

 

 Sabías qué.

  • Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial transforman la vida de cerca de 7 millones de
  • colombianos que habían sufrido los rigores de la violencia, la pobreza, la presencia de cultivos ilícitos y la debilidad institucional.
  • Lograr la estabilización de los territorios más afectados por la violencia y la pobreza es un pacto en el territorio entre gobierno nacional, las gobernaciones, las alcaldías, comunidades, comunidad internacional y empresa privada para adelantar los PDET.
  • Cerro Matoso cuenta con experiencias exitosas en la implementación de alianzas público-privadas como la Alianza por lo Social que en 2015 le permitió a la compañía con el Gobierno nacional y local invertir más de 45.000 millones de pesos para proyectos sociales de alto impacto en la región.
  • En los últimos años hemos, Cerro Matoso ha alcanzado grandes logros: más de 800 ha productivas donadas a comunidades, construcción y mejoramiento de 500 viviendas y en mayo estaremos entregando la tercera fase del Sena en Montelíbano, primera obra por impuestos en la región. Asimismo, Asimismo, la empresa está trabajando en mejorar la conectividad de áreas protegidas en el Caribe Colombiano, con participación de comunidades, entre otras iniciativas.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad