Montelíbano. Vuela alto, busca la luz y goza la presencia de Dios, en esta despedida se extraño tu voz, susurrando que palabras expresar, él, siempre tan inspirado y con su redacción perfecta.
Hoy les hablaremos de este personaje del Anclar, un corregimiento perteneciente a Montelíbano. Efraín Manuel Oviedo Regino, él nació el 12 octubre 1951, en la finca Nuevo Pensar, era el 5° de 10 hermanos que con inteligencia hicieron honor al nombre de aquella tierra que los vio nacer, porque su pensar fue estudiar y salir adelante y no porque dejara de usar abarcas o le fastidiara el campo, es porque su amor por las letras y su coeficiente así parecía exigírselo.
Para el profe Efraín Oviedo Regino, la academia era su vocación, su amor por la docencia lo puso en práctica durante muchos años, y como para que no quedara duda, también escribió varios libros, el primero de ellos dedicado a su padre Pablo QEPD, a su madre Corina QEPD, esposa e hijos, y a su pueblo natal, el Anclar -Montelíbano, el pueblo que lo vio nacer.
Tras su repentina muerte el pasado 4 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia escribió detalladamente quien era el profe Efraín, ese hombre del Anclar, de Montelíbano, que muchos no llegamos a conocer, pero que dejó en alto el nombre de la tierra que lo vio nacer.
“El profesor Efraín Manuel Oviedo Regino era Ingeniero Industrial y Especialista en Gerencia Social de la Universidad de Antioquia; desde 1981 era profesor de nuestra Alma Máter y en la actualidad estaba adscrito como profesor titular al Departamento de Ingeniería de Sistemas. También fue docente del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Dentro de su producción académica se destacan los libros:
Sus capacidades intelectuales también lo llevaron a ocupar importantes cargos, pues su larga trayectoria profesional la inició como jefe de producción en empresas nacionales y extranjeras como Silicasa (Venezuela), Bananeras Los Cativos (Apartadó, Antioquia), jefe Centro de Cómputo de la Facultad de Ingeniería (1981 – 1987). Pero su fortaleza fue la docencia en áreas como Lógica de programación, Algoritmos, Programación Fortran, Cobol, Pascal, Turbo Pascal, Unix, C y C++ y Estructuras y manejos de datos.
Antes de su repentino deceso, en la Facultad de Ingeniería, servía cursos de Lógica y Representación. Adicionalmente, se destacó por su compromiso en el trabajo gremial con la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia (Asoprudea) en la que en varias ocasiones hizo parte de su junta directiva en diferentes cargos.
Aparte de una vida dedicada a la academia, se caracterizó por ser ese hombre alegre, amable, servicial y siempre pronto para ayudar a quienes lo necesitaban.
Pero quien lo podría describir mejor que su familia, quienes dejaron plasmado en esta carta lo que el profe Efraín era para ellos.
Para: EFRAIN MANUEL OVIEDO REGINO 1951-2019
Hace año y medio acompañamos a nuestro padre a escribir una hermosa despedida para la Abuela Cora, él siempre tan inspirado y con su redacción perfecta. Ayer, tuvimos la misma tarea, pero en esta ocasión él no estaba con nosotros dictándonos qué escribir, nuestros oídos no escuchaban sus palabras, pero nuestros corazones si pueden seguirlo escuchando.
Nuestros corazones tienen una inmensa tristeza, hoy Carmen despide a su compañero, Ana Isabel despide a su primer amor, Juan Pablo despide a su maestro, Efraín Alberto despide a su ejemplo y sus nietos despiden a Tato. Un hombre de creencias firmes, un hombre inteligente, un hombre generoso, un hombre de oración.
Desde niños nosotros lo vimos ser un excelente profesor, lo vimos escribiendo libros hasta el amanecer, lo vimos ayudar a quienes lo necesitaban, lo vimos reírse y gozar de la vida. También lo vimos equivocarse y pedir perdón. También lo vimos llorar. También lo vimos caer y levantarse de nuevo. Hoy es difícil entender que no te veremos más. Pero tus enseñanzas siempre estarán en nuestros corazones y los recuerdos nunca se borrarán de nuestras mentes.
Todos tenemos alguna broma o algún chiste que recordar de él, porque su sentido del humor era muy particular, encontraba la forma de robarle una carcajada a las situaciones más difíciles. Nunca olvidaremos tu risa burlona y tu cara de malicia cada vez que planeabas alguna travesura.
Son tantos los recuerdos y es tan difícil diferenciar si en estos momentos los recuerdos nos duelen o nos dan valor. Lo que sí sabemos, es que, sin la compañía de Dios, no hubiéramos podido soportar tu partida, tan inesperada y tan dolorosa. Queremos decirles a todos gracias por su compañía, sabemos que no estamos solos. Nos hemos reencontrado con amigos que no veíamos desde hace años, pero que hoy nos dan su apoyo. Estamos seguros que nuestro padre los está saludando con una gran sonrisa.
Con emoción vemos gran cantidad de mensajes que llegan a su celular en estos momentos. Mensajes de amigos que extrañan sus publicaciones matutinas. Mensajes de compañeros que no pueden creer lo sucedido. Mensajes de estudiantes que resaltan su labor como docente, pero sobre todo como persona. Mensajes de familiares con el corazón destrozado por su partida.
Dios, hoy queremos decirte gracias, nos prestaste a un ser maravilloso. Pablo y Corina (nuestros abuelos) lo deben estar recibiendo con felicidad en el cielo. Aunque en la tierra, tus familiares y amigos lloramos tu partida. Todos hoy nos unimos en una plegaria a Dios para que abra las puertas del cielo para ti.
Papi hoy queremos decirte gracias, queremos decirte que te amamos, queremos decirte que te extrañamos, queremos decirte que esto es lo más difícil que hemos vivido. Pero también queremos decirte que estaremos bien, vete tranquilo a la presencia del Señor, no dejas nada pendiente con nosotros, te perdonamos y te pedimos perdón. Vuela alto, busca la luz y goza la presencia de Dios. El amor nos unirá para siempre. Te amamos”.
Nosotros también nos unimos a las condolencias y pedimos a Dios que consuele y traiga fortaleza a sus familiares y amigos.
Queremos hacer un reconocimiento a ese gran ser humano que nos recuerda que esta tierra, es tierra de grande hombres y mujeres, capaces de lograr metas personales, familiares y colectivas.
Gracias a su familia por dejarnos saber de él y permitirnos compartir y decirle a la tierra que lo vio nacer que, su hijo le rindió pleitesía y su legado permanecerá como uno de los regalos más valiosos de la vida