Nacional. “La reconciliación no es posible si a los niños no se les trata bien y si a las víctimas no se les tiene en cuenta", palabras del presidente Juan Manuel Santos al posesionar a las directoras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen, y de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, Yolanda Pinto.
“Porque ahí comienzan las desigualdades: un niño o una niña que durante los primeros años de su vida ha sido maltratado o mal alimentado, llega al colegio con unas condiciones inferiores a las de un niño o una niña que ha sido bien tratado, bien alimentado. Y esa diferencia se perpetúa durante toda la vida”.
Estos fueron apartes del discurso del presidente en la ceremonia de posesión, “la inversión más rentable, si se quiere un país más equitativo, es la primera infancia”.
Entre los logros del Gobierno en atención a las víctimas, el presidente Santos se refirió a la Ley de Reparación de Víctimas y Restitución de Tierras, así como a que en el proceso de paz se puso a las víctimas en el centro de la solución del conflicto armado.
Señaló que la justicia transicional tiene como objetivo cerrar el conflicto, no dejar heridas abiertas y satisfacer los derechos de las víctimas.
Indicó que ya van 690 mil víctimas reparadas individualmente, en lo cual se han invertido 4,2 billones de pesos. Igualmente, hay 300 colectivos que avanzan en la ruta de reparación.