"Las víctimas pueden acudir a ser indemnizadas por diferentes vías; la vía contencioso administrativa que es una acción de reparación directa, a través de un proceso penal constituyéndose en víctima, a través de los procesos de Justicia y Paz, por la vía del sistema interamericano y por la reparación administrativa “. Adriana Guillen
Con estas palabras, Adriana Guillen, directora de la Agencia Nacional de la Defensa Jurídica del Estado, ha indicado que según investigaciones se han detectado varios abogados, los cuales han conformado grupos o bufete que posteriormente buscan a las víctimas del conflicto en Colombia, con el fin de cobrar indemnizaciones y obtener importantes recursos.
Según la funcionaria, "diferentes abogados de víctimas lo que hacen es acudir a las cinco vías que tienen dispuestas y abiertas y obtener indemnización en cada una de estas vías. El Estado considera que esto no puede seguir ocurriendo porque los recursos del Estado son finitos y necesitamos reparar a un universo de víctimas muy amplio".
Es preciso anotar que la funcionaria también ha dejado claro que, es legal que una que una víctima acuda o busque a un abogado ser asesorada, lo que está en discusión es que algunos abogados puedan estafar a las personas y quedarse con el dinero, ya que estos abogados es interponer una tutela en diferentes instancias con el objetivo de recibir una indemnización del afectado.