Por tercera ocasión, la Asociación Nacional de Profesionales de HSE- ASONAP HSE, congregó profesionales de diferentes lugares de Colombia para celebrar el 3er encuentro de profesionales líderes en seguridad, salud en el trabajo y ambiente. El evento permitió a los asistentes tener un aprendizaje de alto nivel, fortalecer sus redes de contactos y divertirse al mejor estilo de la cultura cordobesa. El evento inició con las palabras del presidente de ASONAP ingeniero Cesar Augusto Herrera dando la bienvenida al evento e invitando a todos a trabajar en equipo para dejar huella en la salud y seguridad de los colombianos.
Este tercer encuentro dejó como conclusiones la importancia de trabajar en equipo por un propósito común para aumentar la posibilidad de éxito, como ejemplo la ingeniera María Eugenia Quiroga quien labora en la empresa Cerro Matoso, muestro algunos resultados de la mesa de trabajo para la calidad del aire del alto San Jorge, liderado por varias empresas de la región. Otra importante intervención deja ver que las buenas prácticas que profesionales en HSE aplican en las industrias no sólo impactan la organización sino también la vida de las personas, así fue el caso de éxito divulgado por la ingeniera Diana Giraldo, Analista de Seguridad VP proyecto Cerrejón.
El conversatorio sobre decreto 1072 incluido en el marco de este encuentro, permitió evidenciar que es fundamental seguir aprendiendo, y sobre todo promover una mejor integración de industria, gobierno y educación para ir más allá del cumplimiento de la norma; conversatorio que contó con la presencia del doctor Jesús Palomino, doctora Gabriela Bohórquez y una excelente moderación del ingeniero Antonio Pico de Colmena.
Ser coherentes, en lo que pensamos y decimos, funciona como dupla a la hora de llevar la seguridad a todos los niveles de la organización, lección de Giovanni López, coach en Programación Neurolingüística que más que educar a líderes, pasó a cambiar vidas y aunque no hay receta mágica, invita a iniciar con solo tres pasos: Lectura, Ejercicio y Buen trato a los demás.
El cierre del evento estuvo a cargo del ingeniero Iván de la Rosa, consultor internacional en seguridad quién nos recordó lo que es ser un verdadero profesional HSE, ser, saber y conocer. Todos levantaron la copa para el brindis final y para un próximo reencuentro.
Para continuar con este proceso, el próximo 8 de abril en la ciudad de Barranquilla, ASONAP HSE y la Universidad del Atlántico realizaran la 1era jornada de seguridad y salud en el trabajo y ambiente que contará con expertos de las principales empresas del caribe. Se espera que este encuentro sirva de motivación para seguir trabajando en crear la cultura de “Cero Daño” en nuestras comunidades e invita a vincularse activamente.
Zoom Informativo, siempre ha apoyado esta iniciativa que cambia vidas y transforma la sociedad de manera especial.
Estos son los mensajes de algunas personas que participaron en este tercer encuento de profesionales lideres en HSE