La palabra Ciberbullying ya es conocida por todos, muchos son los casos que se presentan de este tipo de acoso cibernético. ¿Pero qué es Ciberbullying? , es el uso de los medios telemáticos (internet, telefonía móvil y video juegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Tal como lo define www.ciberbullying.com.
Esta forma de matoneo cibernético ha tomado tanta fuerza que ha cobrado muchas vidas, razón por la cual la red social del pajarito azul ha tomado cartas en el asunto. Según reporto The Guardian, Twitter presentó un nuevo filtro, con el fin de prevenir automagicamente que los usuarios vean mensajes que afecten o atenten su integridad.
La nueva estrategia permitirá a los usuarios filtrar tanto los mensajes directos como los mensajes que se presentan en el ‘timeline’. Además, la red social bloqueara amenazas indirectas de violencia y suspenderá temporalmente las cuentas que no cumplan con las políticas de uso del pajarito azul.
Estas fueron las palabras de Dick Costolo, CEO de Twitter: “Somos un desastre batallando contra el abuso y los trolls en la plataforma, y lo hemos sido durante años. Realmente estoy avergonzado por la forma tan pobre con la que hemos batallado con este problema durante mi posición como CEO. Es absurdo. No hay excusa para esto. Asumo toda la responsabilidad por no ser más agresivo con esto. No es la culpa de nadie, salvo mía y es muy vergonzoso”.
La noticia fue publicada en el blog oficial de Twitter. En la cual podemos ver un pantallazo en donde se muestra un ejemplo del mensaje que llegara en caso de que la cuenta te fuera suspendida por infringir las políticas de uso:

Por otra parte, pueda que la red social del pajarito azul les pida a los usuarios que asocien su cuenta a un número de teléfono, donde recibirán un mensaje de texto con un código para confirmar su identidad, lo que busca con esto es mejorar la seguridad y la autenticidad de la cuenta.
Además existirán casos en los cuales Twitter crea conveniente pedirle al usuario que borre algunos tuits (aquellos que sean considerados como insultos o amenazas). En caso que el usuario haga caso omiso a la petición, la red social procederá a bloquear la cuenta, la cual permanecerá de este modo hasta que el usuario borre los respectivos tuits.
Luego de leer todo esto nos nace una pregunta ¿Cómo Twitter detecta que mensaje es violento o incumple con las políticas de la red?, la repuesta que nos da la red social de los 140 caracteres, es que han creado un algoritmo lo suficientemente eficaz para detectar esta clase de conductas. No nos queda más que esperar a ver los resultados de esta nueva estrategia la cual sería de gran ayuda para acabar con este ciber acoso que ha costado la vida de muchos menores.