Antioquia. La solicitud ante la justicia se llevó a cabo luego de un proceso de coordinación, construcción colectiva y de confianza legítima, realizado en consenso con el Consejo Comunitario Pueblo Nuevo de Zaragoza en la asamblea de cierre de la caracterización y validación de las pretensiones de la demanda, donde se facultó a la Unidad a través de la Dirección de Asuntos Étnicos para adelantar la representación judicial establecida en el Decreto Ley 4635 del 2011, por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
“La Unidad de Restitución de Tierras sigue avanzando en el Bajo Cauca antioqueño, con esta demanda reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades étnicas de esta subregión de Antioquia, como lo es el Consejo Comunitario Pueblo Nuevo de Zaragoza, con la que se aspira recuperar más de 233 hectáreas y beneficiar a 103 familias y 324 personas víctimas de la violencia, de las cuales 46 son niños, 40 niñas, 73 mujeres y 64 hombres”, afirmó Mileth Agámez, directora territorial (e) de la Unidad de Restitución de Tierras en Córdoba y Bajo Cauca antioqueño.
El Consejo Comunitario es una comunidad afrodescendiente organizada en forma de persona jurídica autorizada por la Ley 70 de 1993, que posee su propio territorio con título otorgado por el antiguo Instituto Colombiano de la Reforma Agraria INCORA , el cual se conformó inicialmente como Junta de Acción Comunal y luego en el 2002, como consejo comunitario.
Con esta demanda, la Unidad de Restitución de Tierras busca que se reconozcan las afectaciones a los derechos territoriales del Consejo Comunitario Pueblo Nuevo de Zaragoza, con el fin de resarcir los daños, lograr una reparación transformadora y garantizar la protección de los derechos que les fueron vulnerados con ocasión a la violencia, entre ellos, el derecho a la propiedad colectiva, la autonomía, gobierno propio, a la preservación ambiental del territorio, a las expresiones culturales, la seguridad alimentaria y la salud.
Durante el 2021, la Unidad presentó ante los jueces de restitución de tierras, tres solicitudes para el restablecimiento de los derechos territoriales de los Consejos Comunitarios Chaparrosa, Villa Grande y Nueva Esperanza, ubicados en el municipio de El Bagre.